El AICM toma el control del edificio de Interjet
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha tomado el control y posesión del edificio que pertenecía a la aerolínea Interjet, la cual fue declarada en quiebra en 2023. El director del AICM, José Ramón Rivera Parga, informó que el inmueble ya está siendo utilizado para las actividades de la terminal aérea.

Un edificio inteligente y moderno
El edificio de Interjet, ubicado en los terrenos federales del AICM, cuenta con 7.895 metros cuadrados edificados distribuidos en seis niveles. Alberga oficinas, salas de juntas, áreas de servicio y un estacionamiento con 88 cajones. Además, dispone de una planta de tratamiento, cisternas y cuartos de máquinas, así como de dos escaleras de servicio y cuatro elevadores con control de acceso.

El AICM lo describió como un edificio "impresionante" y "de los llamados inteligentes", ya que su mobiliario está conectado al sistema eléctrico y no puede utilizarse si se retira.
Ampliación y remodelación del AICM
En el marco del proceso de modernización de la terminal aérea, el AICM planea realizar diversas obras, como la construcción de nuevos estacionamientos, un puente vehicular en la Terminal 2 y remodelaciones en las áreas de comida.

El AICM firmó un contrato con las autoridades federales que estipulaba que el edificio de Interjet pasaría a ser de su propiedad en caso de que la aerolínea quebrara. Esta situación se produjo en 2023, y el AICM ejerció su derecho a tomar posesión del inmueble.
"El edificio de Interjet ya no nos lo entregaron las autoridades y ya lo estamos utilizando para los fines propios de la terminal aérea", explicó Rivera Parga.
La constructora Aconsa, responsable de la edificación de las oficinas de Interjet, destacó la ubicación estratégica del inmueble dentro del AICM y su moderna infraestructura.
En conclusión, el AICM ha tomado el control del edificio de Interjet, ampliando su capacidad operativa y contribuyendo al proceso de modernización de la terminal aérea. Este edificio inteligente y de última generación se suma a las mejoras que se están llevando a cabo para mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia del aeropuerto.