El BBVA lanza una opa hostil sobre el Banco Sabadell y sacude los cimientos del sector financiero

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha lanzado este jueves una oferta pública de adquisición (opa) hostil sobre el Banco Sabadell, que valora la entidad catalana en 11.600 millones de euros. La operación, que ha sorprendido al mercado, ha generado una gran incertidumbre entre los accionistas del Sabadell, que no saben cómo responder a la oferta del BBVA.

¿Qué es una opa hostil?

Una opa hostil es una oferta de compra que se realiza a los accionistas de una empresa sin el consentimiento del consejo de administración de la misma. En este caso, el BBVA ha realizado una opa hostil sobre el Sabadell porque el consejo de administración de la entidad catalana rechazó la propuesta de fusión que le presentó el BBVA la semana pasada.

¿Cuáles son los términos de la opa?

El BBVA ofrece a los accionistas del Sabadell canjear cada una de sus acciones por 4,83 acciones del BBVA. Esto supone una prima del 18% sobre el precio de cierre de las acciones del Sabadell del miércoles. La oferta está condicionada a que el BBVA alcance un 50,01% del capital del Sabadell y obtenga las autorizaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la junta de accionistas del BBVA.

¿Cuáles son las consecuencias de la opa?

La opa del BBVA sobre el Sabadell podría tener importantes consecuencias para el sector financiero español. De salir adelante, la operación daría lugar a la creación de un gigante bancario con más de 600.000 millones de euros en activos. Esto supondría una mayor concentración del sector, lo que podría tener efectos negativos para la competencia y los clientes.

Además, la opa también podría tener consecuencias para los empleados del Sabadell. El BBVA ha anunciado que prevé ahorrar 750 millones de euros en costes anuales tras la integración de ambas entidades. Esto podría traducirse en recortes de plantilla, lo que generaría incertidumbre entre los trabajadores del Sabadell.

¿Cuál es la reacción del mercado?

La opa del BBVA ha sido recibida con sorpresa e incertidumbre por el mercado. Las acciones del Sabadell subieron un 3,17% en la bolsa española, mientras que las del BBVA cayeron un 6,71%. Los analistas consideran que la operación es compleja y que existen muchos factores de riesgo que podrían impedir su éxito.

¿Qué pasará ahora?

El BBVA tiene un mes para presentar la documentación de la opa ante la CNMV. Una vez que la CNMV haya admitido a trámite la opa, el BBVA tendrá 20 días para analizar la documentación y aprobarla. A continuación, la oferta será sometida a votación en una junta de accionistas del BBVA. Si la junta aprueba la oferta, los accionistas del Sabadell tendrán un plazo de 15 a 70 días para aceptar o rechazar la oferta.