El mezcal poblano se fortalece en el mercado internacional
El mezcal poblano sigue ganando terreno en el mercado internacional. En el marco del Wine Paris 2025, la feria de vinos y destilados más importante de Europa Occidental, el mezcal poblano se dio a conocer ante representantes de 45 países.

Durante este encuentro, se establecieron vínculos con promotores internacionales que permitirán fortalecer la presencia de esta bebida en regiones como el Caribe, África, Francia y España.
Además, los mezcaleros poblanos lograron formalizar el contacto con el representante para Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, con el fin de asegurar que las marcas "Orgullo Poblano" y "Atlixquense", galardonadas en 2024 en dicho certamen, cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su incursión en el mercado de exportación.

Con el respaldo de la Embajada de México en Francia, se establecieron acercamientos con promotores turísticos y gastronómicos para organizar recorridos en el estado de Puebla dirigidos a visitantes interesados en el proceso de elaboración del mezcal.
Creación de la marca "Mezcal Poblano"
En las reuniones con distribuidores internacionales, se planteó la posibilidad de crear una marca denominada "Mezcal Poblano", que agrupe a las diez principales casas productoras del estado, con el fin de atender pedidos de mayor volumen y facilitar su comercialización en el extranjero.
Esta iniciativa busca fortalecer la industria mezcalera poblana y posicionarla como un referente en el mercado internacional.
Diseño exclusivo para mezcales poblanos
En el marco del Wine Paris 2025, también se crearon vínculos con el diseñador Daniel Kritzler, quien manifestó su interés en desarrollar un proyecto de envases exclusivos para los mezcales que se producen en la entidad poblana.
Estos nuevos diseños buscan destacar la identidad y el origen de los mezcales poblanos, haciéndolos más atractivos para los consumidores internacionales.