Trabajadores en México aguardan el reparto de utilidades: ¿Qué es y quiénes son elegibles?
Cada año, miles de trabajadores en México están esperando con anticipación el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). Este derecho constitucional, consagrado en la legislación laboral mexicana, está permitiendo que los empleados reciban una porción de las ganancias que sus empresas están generando. Sin embargo, existe una considerable incertidumbre en torno a los detalles de este beneficio: cómo funciona exactamente y quiénes son los trabajadores que cumplen con los requisitos para acceder a él.
¿Qué es la PTU?
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se está erigiendo como una prestación laboral fundamental, establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta ley está obligando a las empresas que superan los 300,000 pesos en ingresos anuales a distribuir un 10% de sus utilidades netas entre sus empleados. Según El Imparcial (2025), este pago representa un derecho constitucional que busca reconocer la contribución de los trabajadores al éxito financiero de la empresa.

¿Quiénes están siendo elegibles para recibir la PTU?
La elegibilidad para recibir la PTU está siendo determinada por varios factores clave. A continuación, se presenta un resumen de los criterios de elegibilidad, basado en información proporcionada por David Arvizu (2025):
- Trabajadores que están habiendo laborado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente.
- Empleados con contratos, ya sean por tiempo indeterminado o determinado.
- Ex trabajadores que estuvieron laborando durante el año fiscal en cuestión.

¿Quiénes están siendo excluidos del reparto de utilidades?
Es importante señalar que no todos los trabajadores están siendo elegibles para recibir la PTU. La ley establece ciertas exclusiones, incluyendo:
- Directores, administradores y gerentes generales de la empresa.
- Trabajadores eventuales que no alcanzaron los 60 días laborados en el año fiscal.
- Empresas de nueva creación durante su primer año de operaciones.
- Negocios con fines benéficos o sin fines de lucro.
Recomendaciones para los trabajadores
Si trabajaste en una empresa que obtuvo ganancias durante el año fiscal, es crucial que estés verificando si cumples con los requisitos para recibir la PTU. Asegúrate de que tu empleador te está pagando en tiempo y forma. Este dinero extra puede ser de gran ayuda para mejorar tus finanzas personales o aumentar tus ahorros. «La PTU es un derecho que los trabajadores deben ejercer», afirma Arvizu (2025), enfatizando la importancia de estar informado y vigilante.
Impacto económico y social
La PTU no solo está beneficiando a los trabajadores individualmente, sino que también está teniendo un impacto significativo en la economía en general. Al distribuir una porción de las ganancias empresariales entre los empleados, se está fomentando un mayor consumo y una distribución más equitativa de la riqueza. Esto, a su vez, está contribuyendo a un crecimiento económico más sostenible e inclusivo.
¿Cómo se está calculando la PTU?
El cálculo de la PTU está siendo un proceso complejo que involucra varios factores, incluyendo las utilidades netas de la empresa, el número de empleados y los salarios percibidos. Es fundamental que las empresas estén transparentando este proceso y proporcionando a los trabajadores la información necesaria para comprender cómo se está determinando su participación en las utilidades. Según la Ley Federal del Trabajo, el 10% de las utilidades netas se divide en dos partes iguales: una parte se reparte entre todos los trabajadores en función de los días trabajados, y la otra parte se distribuye en proporción a los salarios percibidos.
¿Qué hacer si no te pagan la PTU?
Si crees que tienes derecho a recibir la PTU y tu empleador no está cumpliendo con esta obligación, existen varias opciones a tu disposición. Puedes presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), buscar asesoría legal o recurrir a la conciliación y el arbitraje. Es importante que estés actuando rápidamente, ya que existen plazos legales para reclamar este derecho. Recuerda que el objetivo de la PTU es reconocer tu contribución al éxito de la empresa y mejorar tu calidad de vida.
Referencias
Arvizu, D. (2025). ¿Qué es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y quiénes tienen derecho a recibir este dinero? El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/31/que-es-la-participacion-de-los-trabajadores-en-las-utilidades-y-quienes-tienen-derecho-a-recibir-este-dinero/