Cubrir el saldo mínimo de la tarjeta de crédito: Consecuencias que debes conocer

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera que puede ser muy útil si se utilizan de manera responsable. Sin embargo, si no se manejan correctamente, pueden generar serias consecuencias para tus finanzas personales.

¿Qué es el pago mínimo?

El pago mínimo es la cantidad más baja que puedes abonar en tu tarjeta de crédito cada mes para mantenerla al día y evitar intereses moratorios. Esta cantidad aparece en tu estado de cuenta y varía según el saldo de tu tarjeta y otros factores.

¿Cuáles son las consecuencias de pagar solo el mínimo?

Al pagar solo el mínimo mes a mes, estás acumulando intereses sobre el saldo restante. Estos intereses pueden ser muy altos, y pueden hacer que tu deuda crezca rápidamente.

Además, pagar solo el mínimo puede dañar tu historial crediticio. Esto se debe a que muestra que estás dependiendo demasiado del crédito y que tienes dificultades para pagar tus deudas.

Cómo evitar las consecuencias negativas

Para evitar las consecuencias negativas de pagar solo el mínimo, es importante que pagues lo más que puedas cada mes. Si no puedes pagar el saldo total, intenta pagar más del mínimo requerido.

También es importante que evites usar tu tarjeta de crédito para compras innecesarias. Si solo la utilizas para gastos esenciales, será más fácil pagar tu deuda.

Ejemplo de cómo los intereses se acumulan

Supongamos que tienes un saldo de 8.600 pesos en tu tarjeta de crédito y un pago mínimo de 107,50 pesos. Si solo pagas el mínimo, se aplicará un interés ordinario del 1,5% mensual sobre el saldo restante. Esto significa que al final del siguiente mes, tendrás que pagar 127,43 pesos de intereses adicionales.

Si decides no pagar ni el mínimo, se aplicará un interés moratorio adicional del 1,83% a tu saldo. Esto significa que tendrás que pagar 155,41 pesos de intereses moratorios, por lo que tu deuda total aumentará a 8.747,91 pesos.

Conclusión

Pagar solo el mínimo de tu tarjeta de crédito puede tener graves consecuencias para tus finanzas. Es importante que pagues lo más que puedas cada mes y que evites usar tu tarjeta para compras innecesarias. Si sigues estos consejos, podrás evitar las consecuencias negativas y utilizar tu tarjeta de crédito de manera responsable.