En el dinámico mundo de las finanzas personales en México, las tarjetas de crédito se están presentando como herramientas de doble filo. Si bien ofrecen una vía de acceso a compras a meses sin intereses, la construcción de un historial crediticio sólido y la posibilidad de obtener recompensas, también están acechando con el peligro de altas tasas de interés y deudas difíciles de manejar. El Imparcial (2025) está advirtiendo a los consumidores sobre la importancia de utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable para evitar caer en trampas financieras.
El atractivo de las tarjetas de crédito: Beneficios que debes conocer
Las tarjetas de crédito están ofreciendo una serie de ventajas que las hacen atractivas para los consumidores mexicanos. Entre ellas, según El Imparcial (2025), destacan:

- Acceso a meses sin intereses: Esta opción está permitiendo a los tarjetahabientes adquirir bienes y servicios de alto valor y pagarlos en cuotas sin incurrir en cargos adicionales.
- Generación de historial crediticio: El uso responsable de las tarjetas está contribuyendo a construir un historial crediticio sólido, lo cual es crucial para acceder a mejores préstamos en el futuro.
- Recompensas y cashback: Diversos bancos están ofreciendo programas de recompensas que permiten a los usuarios acumular puntos, millas o recibir un porcentaje de sus compras de vuelta.
- Protección contra fraudes: Las tarjetas de crédito están brindando protección contra fraudes en compras en línea, lo cual es una ventaja importante en el creciente mundo del comercio electrónico.
Los peligros ocultos: Errores comunes que debes evitar
A pesar de sus beneficios, las tarjetas de crédito están escondiendo riesgos que pueden llevar al sobreendeudamiento. El Imparcial (2025) está identificando algunos de los errores más comunes que los usuarios deben evitar:

Pagar solo el mínimo
Este es un error que está llevando a que la deuda se vuelva impagable, ya que solo se están cubriendo los intereses. La solución, según El Imparcial (2025), es pagar el total de la deuda cada mes.
Usar la tarjeta como dinero extra
Muchas personas están utilizando la tarjeta para gastos cotidianos, lo cual está conduciendo al sobreendeudamiento. La recomendación es usar la tarjeta para compras planeadas y no como un ingreso adicional, indica El Imparcial (2025).
Sacar efectivo de la tarjeta
Los bancos están cobrando comisiones y tasas de interés muy altas por disponer de efectivo con la tarjeta de crédito. Es mejor evitar retirar dinero de la tarjeta y, en su lugar, solicitar un préstamo personal si se necesita efectivo, sugiere El Imparcial (2025).
Tener demasiadas tarjetas
Cuantas más tarjetas se están teniendo, más difícil es controlarlas y es más probable caer en deudas innecesarias. La recomendación es usar solo una o dos tarjetas y elegir las que ofrecen mejores beneficios para tu perfil, según El Imparcial (2025).
Consejos para un uso responsable de las tarjetas de crédito
Para aprovechar al máximo los beneficios de las tarjetas de crédito y evitar caer en deudas, El Imparcial (2025) está sugiriendo los siguientes consejos:
- Usa tu tarjeta solo para compras que podrías pagar en efectivo.
- Aprovecha los meses sin intereses, pero sin abusar de ellos.
- Elige tarjetas con recompensas que se adapten a tus necesidades (millas, cashback, puntos).
- Revisa los estados de cuenta y detecta cualquier cobro no reconocido.
Conclusión
Las tarjetas de crédito están siendo una herramienta financiera poderosa si se utilizan con responsabilidad. La clave está en usarlas con precaución, planificar las compras y evitar caer en las trampas de los intereses altos. Siguiendo los consejos de El Imparcial (2025), los consumidores mexicanos pueden estar aprovechando al máximo los beneficios de las tarjetas de crédito y mantener sus finanzas en orden.
Referencia:
Arvizu, D. (2025, 29 de marzo). Tarjetas de crédito en México: ¿Cómo usarlas a tu favor y evitar deudas? El Imparcial. https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/29/tarjetas-de-credito-en-mexico-como-usarlas-a-tu-favor-y-evitar-deudas/