El Poder Judicial del Edomex integra su Comité de Evaluación para la elección de jueces

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) ha integrado su Comité de Evaluación para el proceso de elección de jueces, el cual privilegia la paridad de género y está conformado por tres mujeres y dos hombres con amplia experiencia y reconocimiento en el ámbito jurisdiccional y académico.

El presidente del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, tomó protesta a los integrantes del comité, quienes tendrán la responsabilidad de recibir, revisar, analizar y evaluar a los aspirantes a jueces que serán elegidos por la ciudadanía en el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

Miembros del Comité de Evaluación

  • Blanca Colmenares Sánchez (Magistrada en materia Familiar)
  • Ericka Lorena Domínguez Preisser (Jueza en funciones de Visitadora Auxiliar en materia familiar)
  • María de Lourdes Hernández Garduño (Jueza Familiar)
  • Luis Ávila Benítez (Magistrado en materia Penal)
  • Armando Muñoz Jaimes (Magistrado en retiro en materia Penal)

Experiencia y preparación de los integrantes

Los integrantes del comité cuentan con una sólida formación académica y amplia experiencia en diversas áreas de la función jurisdiccional. La Magistrada Colmenares Sánchez es doctora en Derecho Judicial y cuenta con estudios en derechos humanos de las mujeres y justicia de género. Por su parte, la Jueza Domínguez Preisser es doctora en Derecho y se ha especializado en protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La Jueza Hernández Garduño es maestra en Derecho Procesal Civil y cuenta con estudios en juzgamiento con perspectiva de infancia y adolescencia. El Magistrado Ávila Benítez es doctor en Derecho y ha escrito diversos artículos sobre el proceso penal mexicano. El Magistrado Muñoz Jaimes es docente de la Escuela Judicial del Estado de México y ha sido integrante de diversos comités de evaluación.

Compromiso con la transparencia y la imparcialidad

El presidente Díaz Juárez destacó que los integrantes del comité fueron seleccionados por su pluralidad, experiencia y compromiso con la transparencia y la imparcialidad. Señaló que su trabajo será fundamental para garantizar que los jueces que sean elegidos por la ciudadanía cumplan con los requisitos de elegibilidad e idoneidad.

El Comité de Evaluación del PJEdomex trabajará de manera independiente y autónoma, con el objetivo de garantizar un proceso electoral justo y transparente.