El Partido Popular cambia de postura y apoyará el decreto de pensiones para evitar el desgaste electoral
Tras un intenso debate interno, el Partido Popular (PP) ha decidido cambiar su postura y apoyar el nuevo decreto de pensiones, que incluye la revalorización de las mismas. El PP había votado en contra del primer decreto, pero ha rectificado para evitar el desgaste electoral entre los pensionistas.

El nuevo decreto también incluye la devolución al PNV de la sede del Instituto Cervantes en París, una medida contra la que el PP había hecho casus belli. Sin embargo, el PP ha decidido priorizar el apoyo a los pensionistas y evitar el desgaste electoral.

El poder territorial del PP presiona a Feijóo
El poder territorial del PP había presionado a Alberto Núñez Feijóo para que cambiara su postura y apoyara el decreto de pensiones. Algunos presidentes autonómicos del PP se habían mostrado sorprendidos y desconcertados con el no del PP la semana pasada.
El PP reconoce que el objetivo del Gobierno era acusarles de estar en contra de la revalorización de las pensiones. Por ello, el PP ha decidido cambiar su postura y apoyar el decreto para evitar que el Gobierno utilice este argumento en su contra.
"Su objetivo siempre ha sido decir que el PP no apoya a los pensionistas, los usuarios del transporte público o los afectados por la dana de Valencia", admiten los populares en su mensaje en redes sociales.

El PP también destaca que el nuevo decreto ómnibus acredita que el Gobierno mintió al decir que no se podían trocear las medidas y que sigue al dictado del independentismo.
El giro del PP desconcierta a parte del partido
El giro del PP ha desconcertado a parte del partido, que no entiende por qué se ha cambiado la postura inicial. El PP había calificado de "escándalo moral" la cesión de la sede del Instituto Cervantes en París al PNV.
El nuevo decreto tampoco soluciona el incremento del IVA de los alimentos básicos, otro de los argumentos del PP para tumbar la primera versión. Además, deja fuera los anticipos a cuenta que reciben las comunidades autónomas.
Sin embargo, el PP ha decidido priorizar el apoyo a los pensionistas y evitar el desgaste electoral. El PP reconoce que el objetivo del Gobierno era acusarles de estar en contra de la revalorización de las pensiones, y han decidido cambiar su postura para evitarlo.