Elon Musk está vendiendo X a xAI en un acuerdo de $33 mil millones: ¿Qué está pasando?
En un movimiento que está generando ondas expansivas en el mundo de la tecnología y las finanzas, Elon Musk está vendiendo la red social X (anteriormente Twitter) a su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, por una suma considerable de $33 mil millones de dólares. Según informa Miguel Jiménez (El País, 2025), esta operación implica un intercambio de acciones que valora a xAI en la asombrosa cifra de $80 mil millones. Pero, ¿qué está impulsando esta decisión y cuáles son las implicaciones para el futuro de ambas compañías?
Una operación entre sus propias empresas
La transacción, anunciada por el propio Musk a través de X, implica que xAI adquirirá la antigua Twitter, que Musk y otros socios compraron en 2022 por aproximadamente $44 mil millones de dólares (Jiménez, 2025). Aunque la valoración de X ha disminuido a $33 mil millones, la valoración total asciende a $45 mil millones si se incluye la deuda. Este tipo de operaciones, donde una empresa compra otra mediante intercambio de acciones, siempre conlleva valoraciones relativas. En este caso, la referencia clave es la valoración de xAI, que se ha disparado a $80 mil millones a pesar de su corta existencia de dos años.

¿Por qué unir X y xAI?
Musk argumenta que unir ambas empresas bajo el mismo paraguas tiene un gran sentido estratégico. Según declaraciones recogidas por Jiménez (2025), Musk afirma: «Desde su fundación hace dos años, xAI se ha convertido rápidamente en uno de los principales laboratorios de IA del mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes. X es la plaza digital donde más de 600 millones de usuarios activos acuden para encontrar la fuente en tiempo real de la verdad fundamental, y en los dos últimos años, se ha transformado en una de las empresas más eficientes del mundo, lo que la posiciona para ofrecer un crecimiento futuro escalable».
Además, Musk ha estado utilizando activamente X para promocionar Grok, el chatbot desarrollado por xAI. La sinergia entre la plataforma de redes sociales y la capacidad de inteligencia artificial es evidente. Al integrar xAI con X, Musk está buscando crear una plataforma más inteligente y sofisticada que pueda ofrecer experiencias más personalizadas y significativas a sus usuarios.

xAI: Un competidor en el mundo de la IA
xAI se está posicionando como un competidor importante en el campo de la inteligencia artificial, rivalizando con empresas como OpenAI, de la que Musk fue cofundador. El magnate previamente había explorado la posibilidad de una ronda de financiación para xAI con una valoración cercana a los $75 mil millones de dólares, según informó Bloomberg en febrero (Jiménez, 2025). Entre los inversores de xAI se encuentran nombres importantes como Sequoia Capital, Andreessen Horowitz, Fidelity Investments y BlackRock.
El desempeño financiero de X
A pesar de los desafíos, X está mostrando signos de recuperación financiera. La red social captó cerca de $1 mil millones de dólares en nuevos fondos propios de inversores, lo que le dio una valoración similar a la que tenía cuando Musk la privatizó en 2022. Además, se espera que la empresa registre su primer año de crecimiento en ingresos publicitarios desde la adquisición de Musk (Jiménez, 2025).
Emarketer proyecta que los ingresos publicitarios de X en Estados Unidos alcanzarán los $1.31 mil millones de dólares en 2025, un aumento del 17.5%. A nivel mundial, se estima que los ingresos publicitarios crecerán un 16.5%, llegando a los $2.26 mil millones de dólares (Jiménez, 2025). La aparente influencia de Musk con figuras políticas como Donald Trump también parece estar incentivando a las empresas a volver a anunciarse en la plataforma.
Implicaciones y futuro
Musk enfatiza la importancia de la combinación entre xAI y X. En sus palabras, según lo citado por Jiménez (2025): «El futuro de xAI y el de X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso para combinar los datos, los modelos, la informática, la distribución y el talento. Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas de IA de xAI con el enorme alcance de X. La empresa combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y hacer avanzar el conocimiento».
¿Qué significa esto para los usuarios?
Con la integración de la IA de xAI, los usuarios de X pueden esperar ver cambios significativos en la forma en que interactúan con la plataforma. Potencialmente, se ofrecerán recomendaciones de contenido más personalizadas, una mejor detección de noticias falsas y una experiencia general más interactiva y atractiva. El enfoque de Musk en la «búsqueda de la verdad» también sugiere que la empresa podría estar implementando nuevas herramientas para combatir la desinformación y promover la información precisa.
Un camino hacia el futuro
La venta de X a xAI representa un movimiento audaz y estratégico por parte de Elon Musk. Al fusionar la capacidad de alcance masivo de una red social con la potencia de la inteligencia artificial, Musk está buscando crear una entidad poderosa que pueda remodelar la forma en que interactuamos con la información y la tecnología en el futuro. Queda por verse cómo se desarrollará esta visión, pero sin duda será un viaje emocionante de observar.