En México, mantener un historial crediticio saludable es fundamental para acceder a diversas oportunidades financieras, desde la aprobación de tarjetas de crédito hasta la obtención de préstamos hipotecarios. Sin embargo, muchos mexicanos desconocen que pequeños descuidos y errores financieros pueden tener un impacto significativo en su historial crediticio, llevándolos a ser reportados al Buró de Crédito. Según David Arvizu, periodista de El Imparcial, «muchos mexicanos creen que solo los grandes adeudos pueden afectar su historial crediticio, pero en realidad, pequeños descuidos financieros pueden llevarte al Buró de Crédito» (Arvizu, 2025).

Errores Comunes que Debes Evitar

A continuación, se presentan algunos de los errores más comunes que pueden afectar negativamente tu historial crediticio y cómo evitarlos:

1. Pagar Solo el Mínimo de tu Tarjeta de Crédito

Aunque realizar el pago mínimo de tu tarjeta de crédito evita caer en mora, no es una práctica recomendable a largo plazo. El saldo pendiente genera intereses que se acumulan rápidamente, incrementando el costo total de la deuda y disminuyendo tu capacidad de pago. Además, según El Imparcial, esta práctica «aunque no se considera un impago, el saldo pendiente genera intereses y puede disminuir tu calificación crediticia» (2025). Para evitar esto, procura pagar más del mínimo cada mes y, si es posible, liquidar el saldo completo.

2. Olvidar Pagar Pequeños Créditos

Un error común es descuidar el pago de créditos personales, departamentales o de nómina debido a su pequeño monto. Sin embargo, estos atrasos, aunque parezcan insignificantes, son reportados al Buró de Crédito y pueden afectar tus futuras solicitudes de crédito. Es fundamental recordar que «un atraso en el pago de un crédito personal, departamental o de nómina puede reportarse al Buró de Crédito y afectar futuras solicitudes», advierte El Imparcial (2025). Mantén un registro de todos tus créditos y establece recordatorios para evitar olvidos.

3. No Pagar Servicios que se Reportan al Buró

Muchas empresas de telefonía, internet y televisión reportan los adeudos de sus clientes al Buró de Crédito. Si dejas de pagar estos servicios, tu historial crediticio se verá afectado negativamente. Según El Imparcial, «algunas empresas de telefonía, internet y televisión reportan los adeudos al Buró. Si dejas de pagar, tu historial se verá afectado» (2025). Asegúrate de verificar si los servicios que contratas reportan al Buró y mantén tus pagos al día.

4. Ser Aval de Alguien que No Paga

Firmar como aval o fiador de otra persona implica una gran responsabilidad. Si la persona a la que avalas no cumple con sus pagos, la deuda se reflejará en tu historial crediticio, afectando tu capacidad para obtener créditos en el futuro. Tal como lo señala El Imparcial, «si firmas como fiador o aval de otra persona y esta deja de pagar, la deuda se reflejará en tu historial» (2025). Antes de aceptar ser aval, evalúa cuidadosamente la capacidad de pago de la persona y considera los riesgos involucrados.

5. Tener Múltiples Créditos Abiertos

Si bien es importante tener acceso a crédito, sobreendeudarse puede ser perjudicial para tu historial crediticio. Tener demasiadas líneas de crédito activas puede ser visto como un riesgo por los bancos y financieras, dificultando la aprobación de nuevas solicitudes. El Imparcial enfatiza que «no se trata solo de pagar a tiempo, sino de no sobreendeudarse. Si tienes demasiadas líneas de crédito activas, los bancos pueden considerarlo riesgoso» (2025). Mantén un control sobre tus gastos y evita acumular deudas innecesarias.

Recomendaciones para Mantener un Buen Historial Crediticio

  1. Paga más del mínimo en tu tarjeta de crédito: Evita los intereses altos y reduce tu deuda más rápido.
  2. Liquida pequeños créditos a tiempo: No descuides los pagos de créditos personales, departamentales o de nómina.
  3. Verifica si los servicios que contratas reportan al Buró: Mantente informado sobre las políticas de reporte de tus proveedores de servicios.
  4. Revisa tu historial en el Buró de Crédito al menos una vez al año: Identifica posibles errores y corrige cualquier información incorrecta.

Referencia

  • Arvizu, D. (2025, Abril 1). Errores que te pueden meter en el Buró de Crédito sin que te des cuenta. El Imparcial.

Cuidar tu historial crediticio es una inversión a largo plazo que te permitirá acceder a mejores oportunidades financieras. Evita estos errores y mantén un perfil positivo ante bancos y financieras.