¿Te estás ahogando en deudas? Descubre cómo mantener el control de tus finanzas

En México, el estrés financiero derivado del sobreendeudamiento se está convirtiendo en una preocupación creciente para muchas familias. El fácil acceso a créditos y tarjetas de crédito, si bien ofrece oportunidades, también está abriendo la puerta a la pérdida del control financiero. Según El Imparcial (2025), la clave para evitar caer en esta trampa está en la toma de decisiones informadas y una administración cuidadosa del crédito.

Identificando las señales de alerta

La experta financiera Alejandra Montoya, citada por El Imparcial (2025), está enfatizando la importancia de reconocer las señales de alerta temprana del sobreendeudamiento. Estar atento a estas señales es el primer paso para tomar medidas correctivas y evitar un daño mayor a tu salud financiera.

Algunas de estas señales incluyen:

  • Utilizar créditos y tarjetas de crédito de manera descontrolada.
  • Depender de créditos fáciles con altas tasas de interés.
  • Carecer de un registro detallado de ingresos y gastos.
  • Destinar más del 30% de tus ingresos al pago de deudas.

Estrategias para prevenir y salir del sobreendeudamiento

Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento o simplemente deseas prevenirlo, Montoya está sugiriendo una serie de estrategias clave que pueden marcar la diferencia:

  1. Uso Responsable del Crédito: Utilizar créditos y tarjetas solo cuando sea estrictamente necesario, evitando compras impulsivas y gastos innecesarios.
  2. Evitar Créditos Fáciles: Alejarse de los créditos con tasas de interés elevadas, ya que estos pueden generar una espiral de deuda difícil de controlar.
  3. Control Detallado de Finanzas: Llevar un registro minucioso de todos los ingresos y gastos, lo que permite identificar áreas de mejora y optimizar el presupuesto.
  4. Límite de Endeudamiento: Destinar menos del 30% de los ingresos al pago de créditos, asegurando que quede suficiente margen para cubrir gastos esenciales y ahorrar.
  5. Ahorro para Imprevistos: Mantener un fondo de ahorro equivalente a 3-6 meses de gastos básicos, lo que proporciona un colchón financiero ante emergencias y evita recurrir a créditos costosos.
  6. Consolidación de Deudas: Si se tienen múltiples deudas, buscar opciones para consolidarlas en una sola con una tasa de interés más baja, lo que simplifica el pago y reduce el costo total del endeudamiento.

La importancia de la planificación financiera

Montoya, entrevistada por David Arvizu de El Imparcial (2025), está enfatizando que la planificación financiera es fundamental para proteger tu futuro económico. Esto implica establecer metas financieras claras, crear un presupuesto realista y tomar decisiones informadas sobre el uso del crédito.

«La clave está en ser consciente de tus ingresos y gastos, evitar las compras impulsivas y priorizar el ahorro», afirma Montoya. «No se trata de privarse de todo, sino de gastar de manera inteligente y asegurarte de que tus finanzas estén bajo control» (D. Arvizu, comunicación personal, 2 de abril de 2025).

Protegiendo tu futuro

En conclusión, El Imparcial (2025) informa que el sobreendeudamiento es un problema que se puede prevenir y superar. Con información, disciplina y una buena planificación financiera, es posible tomar el control de tus finanzas y asegurar un futuro económico más estable y próspero.

Recuerda, la mejor inversión que puedes hacer es en tu educación financiera. Aprende a administrar tu dinero de manera inteligente y protege tu futuro.