Logo Ahora Mundo MobileLogo Ahora Mundo Mobile Flecha

Sobreendeudamiento

Evitar el sobreendeudamiento: claves para un futuro financiero seguro
EconomíaHace 17 días

Evitar el sobreendeudamiento: claves para un futuro financiero seguro

Descubre cómo evitar el sobreendeudamiento y proteger tus finanzas. Consejos prácticos para un futuro financiero seguro y estable.
Cómo evitar el sobreendeudamiento y mejorar tu salud financiera
EconomíaHace 66 días

Cómo evitar el sobreendeudamiento y mejorar tu salud financiera

El sobreendeudamiento es un problema cada vez más común, pero se puede evitar siguiendo estos pasos: controlar ingresos y gastos, elaborar un presupuesto, definir un límite de deuda, no depender del crédito, consolidar deudas, tener un fondo de emergencia, educarse financieramente y buscar ayuda profesional si es necesario.

Créditos exprés: ¿solución o trampa para tus finanzas?
EconomíaHace 78 días

Créditos exprés: ¿solución o trampa para tus finanzas?

Los créditos exprés ofrecen una solución rápida a problemas económicos, pero esconden altos costos y riesgos. Considera opciones más seguras como créditos bancarios o préstamos en cooperativas.

Consejos para una gestión responsable de créditos: evita el sobreendeudamiento
EconomíaHace 85 días

Consejos para una gestión responsable de créditos: evita el sobreendeudamiento

La gestión adecuada de los créditos es crucial para evitar el sobreendeudamiento. Aquí presentamos consejos para evaluar tu capacidad de pago, utilizar sabiamente las tarjetas de crédito, priorizar deudas, leer detenidamente las condiciones de los préstamos y más. ¡Toma el control de tus finanzas y evita las consecuencias negativas del sobreendeudamiento!

Retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito: ¿Por qué no conviene?
EconomíaHace 129 días

Retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito: ¿Por qué no conviene?

Retirar dinero en efectivo de las tarjetas de crédito puede tener elevados costos e intereses, además de aumentar el riesgo de sobreendeudamiento. Considera otras alternativas como préstamos personales o líneas de crédito.

Créditos rápidos: la trampa que lleva al sobreendeudamiento
EconomíaHace 152 días

Créditos rápidos: la trampa que lleva al sobreendeudamiento

Los créditos rápidos se han convertido en una trampa para miles de españoles. Estas deudas encadenadas arrastran a las personas a un espiral destructivo del que resulta difícil salir. El perfil habitual del sobreendeudado es una persona de entre 40 y 50 años, con formación media y un sueldo de unos 1.500 euros mensuales. Para prevenir el sobreendeudamiento, el Gobierno está preparando una norma para transponer la directiva de crédito al consumo, una ley europea que tiene como objetivo proteger a los consumidores y obligar a las entidades a ofrecer más transparencia a la hora de concretar el crédito.

Tarjetas de crédito, microcréditos y préstamos personales: peligrosa combinación que provoca sobreendeudamiento en España
EconomíaHace 180 días

Tarjetas de crédito, microcréditos y préstamos personales: peligrosa combinación que provoca sobreendeudamiento en España

El fácil acceso al crédito, especialmente a productos caros como las tarjetas revolving y los microcréditos, está llevando a muchos españoles al sobreendeudamiento. Una situación que se agrava por la escasa supervisión y regulación de estas prácticas.

Créditos personales: ¿Cómo escapar del sobreendeudamiento?
EconomíaHace 187 días

Créditos personales: ¿Cómo escapar del sobreendeudamiento?

El sobreendeudamiento se ha vuelto una preocupación creciente en México. El artículo proporciona estrategias para evitar caer en esta trampa financiera, como evaluar la necesidad del crédito, comprender sus términos, crear un presupuesto y comunicarse con la entidad financiera ante dificultades de pago.

¡Alerta para recién graduados! Eviten el sobreendeudamiento al iniciar su vida laboral
EconomíaHace 192 días

¡Alerta para recién graduados! Eviten el sobreendeudamiento al iniciar su vida laboral

Consejos cruciales para recién graduados: eviten el sobreendeudamiento, establezcan presupuestos realistas y busquen asesoramiento financiero para una vida laboral financieramente saludable.