Extinción de Fomerrey: El Proceso Entra en su Etapa Final
El proceso para la extinción del Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey), una entidad paraestatal clave en el desarrollo urbano de Nuevo León, está avanzando significativamente. Según informa Orlando Maldonado (2024) en Milenio, la culminación de este proceso depende ahora de la firma del gobernador Samuel García, prevista tentativamente para mayo.
La publicación de una consulta pública por parte de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en el Periódico Oficial marca un paso crucial en este camino. Esta consulta invita a ciudadanos y académicos a participar con comentarios y propuestas, asegurando una transición transparente y considerada antes del cierre definitivo de la dependencia (Maldonado, 2024).
Participación Ciudadana en el Proceso
La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria extiende una invitación abierta a todos los ciudadanos y sectores de la sociedad para que contribuyan con sus opiniones, comentarios y propuestas. Esta participación se centra en la propuesta presentada por el Instituto de Vivienda del Estado de Nuevo León, relativa al decreto que autoriza la desincorporación mediante la extinción de Fomerrey, según se detalla en la publicación oficial.
Este período de consulta, que abarca del 7 al 11 de abril, brinda a los interesados la oportunidad de expresar sus puntos de vista a través de la siguiente liga electrónica: https://www.nl.gob.mx/es/consultas-publicas-de-mejora-regulatoria. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para asegurar que la transición se realice de manera informada y equitativa.
Antecedentes y Transición al Instituto de Vivienda
La idea de cerrar Fomerrey se gestó durante la administración de Jaime Rodríguez Calderón, con el objetivo de transferir todas sus responsabilidades jurídicas al Instituto de Vivienda, actualmente presidido por Eugenio Montiel Amoroso. Sin embargo, diversos factores, incluyendo la pandemia de COVID-19, retrasaron la concreción de este proceso.
Ahora, con el proceso en su etapa final, todas las cuentas, pasivos y la cartera de Fomerrey pasarán a ser responsabilidad del Instituto de Vivienda una vez concluida la consulta y obtenida la firma del gobernador García (Maldonado, 2024). Esta transición busca optimizar la gestión de la vivienda y el desarrollo urbano en el estado.
Implicaciones de la Extinción
La extinción de Fomerrey representa un cambio significativo en la política de vivienda de Nuevo León. Grupo Milenio (2024) informa que este movimiento busca centralizar la gestión y administración de programas de vivienda bajo el Instituto de Vivienda, lo que podría resultar en una mayor eficiencia y coordinación.
Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el futuro de los programas y proyectos que actualmente gestiona Fomerrey. Será crucial que el Instituto de Vivienda garantice la continuidad y el adecuado manejo de estos programas para evitar impactos negativos en la población beneficiaria.
El Rol del Instituto de Vivienda
El Instituto de Vivienda de Nuevo León asume ahora una mayor responsabilidad en la promoción y gestión de la vivienda en el estado. Con la incorporación de las funciones y responsabilidades de Fomerrey, el instituto deberá fortalecer su capacidad técnica y administrativa para hacer frente a los nuevos desafíos.
Según Orlando Maldonado (2024), la gestión de Eugenio Montiel Amoroso al frente del Instituto de Vivienda será clave para garantizar una transición exitosa y para asegurar que los programas de vivienda lleguen a quienes más los necesitan. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para generar confianza en la nueva etapa.
Consulta Pública: Una Oportunidad para Participar
La consulta pública en curso representa una oportunidad valiosa para que la ciudadanía participe activamente en la definición del futuro de la política de vivienda en Nuevo León. Al expresar sus opiniones y propuestas, los ciudadanos pueden contribuir a asegurar que la extinción de Fomerrey se realice de manera informada y equitativa.
Se invita a todos los interesados a participar en la consulta a través de la liga electrónica proporcionada por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. La participación ciudadana es esencial para construir un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes de Nuevo León.
Próximos Pasos
Una vez concluida la consulta pública, el siguiente paso crucial será la firma del gobernador Samuel García. Se espera que esta firma se produzca en mayo, marcando así el fin formal de Fomerrey y el inicio de una nueva etapa en la política de vivienda del estado.
Mientras tanto, el Instituto de Vivienda se prepara para asumir plenamente sus nuevas responsabilidades y para garantizar la continuidad y el mejoramiento de los programas de vivienda en Nuevo León.