Feijóo intensifica la presión sobre Vox por la crisis de los aranceles de Trump
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), está aprovechando la controversia generada por los aranceles impuestos por Donald Trump a la Unión Europea para ejercer presión sobre Vox. Feijóo, en una declaración contundente, acusa a Vox de ser antipatriota si continúa defendiendo al expresidente estadounidense a pesar del daño económico que sus políticas están causando a las empresas españolas. Según García de Blas (2025), «Nadie que se llame a sí mismo patriota puede defender a quien perjudica los intereses de España» (El País). Esta ofensiva se produce en un momento en que el PP busca consolidar su posición como alternativa de gobierno y debilitar a sus rivales en el espectro de la derecha.

La estrategia del PP frente a la crisis comercial
El PP ha estado articulando durante semanas una estrategia para capitalizar el desgaste que la crisis de los aranceles de Trump podría infligir a Vox. Feijóo ha lanzado un ataque directo contra los miembros de Vox, acusándolos de priorizar los intereses de un líder extranjero sobre los de su propio país. Esta postura busca colocar a Vox en una posición incómoda, obligándolos a elegir entre su lealtad a Trump y la defensa de los intereses nacionales.
En un gesto de unidad nacional, Feijóo ha ofrecido al Gobierno el apoyo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para diseñar una estrategia «de país» que mitigue los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, esta muestra de consenso se ha visto matizada por la postura de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha criticado el plan presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ayuso ha calificado la imposición de aranceles como un «fallo garrafal», pero ha aprovechado la ocasión para atacar la política económica del Gobierno, acusándolo de subir impuestos y empobrecer a los ciudadanos.

Reacciones y posturas encontradas
La respuesta de Vox a las críticas de Feijóo no se ha hecho esperar. Santiago Abascal, presidente de Vox, ha ignorado las acusaciones de Feijóo y ha contraatacado, acusando tanto al PP como al PSOE de no defender los intereses de España. Abascal ha reafirmado su apoyo a Trump y ha advertido sobre el riesgo de una «guerra comercial suicida» impulsada por los partidos tradicionales. La postura de Vox refleja una estrategia de mantenerse firme en sus convicciones y desafiar el consenso político establecido.
Mientras Feijóo aboga por una respuesta «firme» de Europa, pero «sin renunciar a negociar una desescalada de los aranceles», también ha criticado la política exterior del Gobierno, advirtiendo sobre el peligro de sustituir a Estados Unidos por China como socio estratégico. En este sentido, ha anunciado que el PP presentará una proposición de ley en el Congreso para extender la vida útil de las centrales nucleares en España, comenzando por la de Almaraz, como medida para garantizar la seguridad energética del país ante la incertidumbre global.
El impacto de los aranceles en la economía española
La decisión de Trump de elevar los aranceles a los productos importados desde la Unión Europea, hasta un 20%, ha generado gran preocupación en el sector empresarial español. Feijóo ha calificado esta medida como una «mala noticia» y un «ataque a la gente», advirtiendo que los aranceles «no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos». La imposición de aranceles podría afectar negativamente a las exportaciones españolas y provocar una disminución en el crecimiento económico.
Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado la convocatoria de una conferencia sectorial de Comercio con las autonomías y una reunión del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con los grupos parlamentarios. El objetivo es coordinar una respuesta unitaria a la decisión de Trump y proteger los intereses de las empresas españolas. Sin embargo, la falta de consenso entre los diferentes actores políticos y económicos podría dificultar la implementación de medidas eficaces.
- El PP busca capitalizar el desgaste de Vox.
- Feijóo ofrece al Gobierno apoyo para una estrategia nacional.
- Ayuso critica el plan del Gobierno.
- Vox defiende a Trump y acusa a PP y PSOE.
- El Gobierno busca una respuesta unitaria.
El debate sobre los aranceles de Trump y su impacto en España está poniendo de manifiesto las diferencias ideológicas y estratégicas entre los diferentes partidos políticos. Mientras el PP busca unificar una respuesta nacional, Vox se mantiene fiel a su apoyo a Trump y critica a los partidos tradicionales. El Gobierno, por su parte, intenta coordinar una estrategia que proteja los intereses de las empresas españolas. En este contexto de incertidumbre económica y política, el futuro de las relaciones comerciales entre España y Estados Unidos sigue siendo incierto.
Referencias
García de Blas, E. (2025, 3 de abril). Feijóo aprovecha la ofensiva de Trump para desgastar a Vox: “Ningún patriota puede defender a quien perjudica a España”. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-03/feijoo-aprovecha-la-ofensiva-de-trump-para-desgastar-a-vox-ningun-patriota-puede-defender-a-quien-perjudica-a-espana.html