Preocupación creciente por la OPA de BBVA sobre Sabadell

La posible absorción del Banco Sabadell por parte del BBVA sigue generando inquietud en diversos sectores empresariales y sindicales de España. Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball y vicepresidente de CEOE, y Pepe Álvarez, secretario general de UGT, han manifestado su preocupación sobre las consecuencias de esta operación.

Según declaraciones conjuntas, la materialización de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) podría resultar en la pérdida de hasta 75.000 millones de euros en financiación destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Esta advertencia se produce en un contexto de análisis exhaustivo del mercado financiero y su impacto en el tejido empresarial español.

Impacto potencial en la financiación a pymes

Sánchez Llibre ha sido enfático al señalar que la desaparición del Sabadell obligaría a los empresarios a «reinventar la creación de un nuevo banco», recordando los esfuerzos del sector textil catalán hace siglo y medio. El líder patronal catalán argumenta que los 75.000 millones en riesgo representan la mitad del crédito que actualmente Sabadell concede a pymes y autónomos. Este cálculo, basado en su «propia experiencia», anticipa un escenario similar al de la crisis de Lehman Brothers en 2008, donde muchas empresas se vieron forzadas a cerrar por falta de financiación, según Raquel Pascual Cortés, El País, 2025.

La postura de UGT y las reclamaciones ante la Audiencia Nacional

Pepe Álvarez, por su parte, ha reiterado la oposición de UGT a la OPA, expresando su preocupación en nombre de los trabajadores de ambas entidades financieras. Según Álvarez, estos empleados ya enfrentan una «carga de trabajo altísima» debido a la baja densidad de sucursales bancarias por habitante en España. Álvarez ha advertido que está en juego la capacidad del tejido productivo español para acceder a financiación en condiciones favorables, así como la estabilidad laboral y la salud de los trabajadores del sector.

Tanto Sánchez Llibre como Álvarez han recordado las reclamaciones presentadas por sus organizaciones ante la Audiencia Nacional, solicitando medidas cautelarísimas para frenar la operación hasta que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) emita su dictamen. Ambas demandas han sido admitidas a trámite y están pendientes de resolución.

Reacciones del sector empresarial

Durante unas jornadas organizadas por Cepyme sobre el análisis del mercado financiero y su impacto en la pyme española, otros líderes empresariales también han criticado la OPA de BBVA sobre Sabadell. Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, ha recordado que las pymes aún no han recuperado los niveles de acceso al crédito previos a la pandemia, situándose unos 15.000 millones de euros por debajo. Cuerva, aunque partidario de explorar fuentes alternativas de financiación, reconoce la dependencia de las pymes y autónomos en la banca comercial, valorando su papel no solo como instrumentos financieros sino también como «proveedores de servicios».

Opiniones encontradas: BBVA y Sabadell

Ante las preocupaciones expresadas, fuentes del BBVA han defendido que «la unión con Sabadell es una apuesta clara por el mundo empresarial». Afirman que los clientes de Sabadell encontrarán en BBVA «el mejor aliado para crecer», destacando su liderazgo en la captación de pymes. BBVA subraya que ha incrementado su financiación al mundo empresarial en España un 16% en los últimos cuatro años, contrastando con la caída del sector en este segmento.

En contraposición, desde el Banco Sabadell se insiste en que la OPA ha provocado una «unánime respuesta social en contra» y tendrá un impacto muy negativo para las pymes españolas y la economía en su conjunto. Estas declaraciones reflejan la profunda división y preocupación que la operación está generando en el panorama económico español.

Consideraciones finales

  • Concentración bancaria: La operación podría reducir la competencia y limitar las opciones de financiación para las pymes.
  • Impacto en el empleo: La fusión podría llevar a la supresión de puestos de trabajo en ambas entidades.
  • Financiación a autónomos: UGT ha expresado su preocupación por el posible impacto negativo en el crédito a los autónomos.

Mientras la Audiencia Nacional y la CNMC evalúan la operación, el debate sobre las posibles consecuencias de la OPA de BBVA sobre Sabadell continúa, generando incertidumbre en el sector empresarial y sindical español.