El Gobierno de Nuevo León recauda 1,554 millones de pesos por el impuesto ecológico, conocido como impuesto verde, sin incluir el cuarto trimestre de 2024.

Impuestos recaudados

El mayor ingreso proviene del Impuesto Ambiental por Contaminación en la Extracción de Materiales Pétreos, que cobra a las pedreras, con 1,162 millones de pesos.

Le sigue el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Agua, con 391 millones de pesos; el Impuesto por la Emisión de Contaminantes a la Atmósfera, con 247 mil pesos; y el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Subsuelo y/o Suelo, con 127 mil pesos.

Información oculta

La información sobre multas y empresas sancionadas por contaminación no está disponible.

Solicitudes de transparencia

La Secretaría de Medio Ambiente no ha transparentado los recursos ingresados por el impuesto verde en 2023 ni las empresas que lo pagaron.

La diputada Perla Villarreal ha solicitado un informe sobre el uso y beneficio del impuesto verde, pero no ha recibido respuesta.

Contexto

En 2023, el impuesto verde recaudó 2,003 millones de pesos.

El impuesto verde es utilizado para financiar proyectos ambientales y programas de reducción de contaminación.

Declaraciones

El manejo de los ingresos los ve directamente la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Alfonso Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente