Refinanciamiento de la deuda pública federal por 123 mil millones de pesos
El Gobierno federal continúa mejorando el perfil de la deuda pública interna y recientemente ejecutó un refinanciamiento por un total de 123 mil millones de pesos, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Objetivos del refinanciamiento
Esta estrategia busca fortalecer el portafolio de deuda pública denominada en pesos y ampliar su plazo promedio en 2.89 años para 2025 y los años siguientes, mitigando así los riesgos a largo plazo y garantizando mejores condiciones de financiamiento.
Instrumentos refinanciados
La SHCP realizó una recompra de instrumentos de deuda como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos por un monto total de 123 mil 437 millones de pesos.
Colocación de nuevos valores
Simultáneamente, se colocaron valores respaldados por el gobierno federal, con vencimientos previstos entre 2026 y 2035, a través del Banco de México. Entre ellos, destacó un nuevo Bono M a tasa fija, con un cupón de 8.50% y vencimiento en 2028, que obtuvo una demanda superior a los 27 mil millones de pesos, incrementando su liquidez en 33 mil millones de pesos.
Beneficios del refinanciamiento
Estas acciones refuerzan el manejo responsable de la deuda pública, garantizando mejores condiciones de financiamiento, mitigando riesgos y consolidando la presencia de los bonos gubernamentales en el mercado.
«Estas acciones refuerzan el manejo responsable de la deuda pública, garantizando mejores condiciones de financiamiento y mitigando riesgos a largo plazo» - SHCP