¿Te sientes abrumado por las deudas y el hostigamiento de los despachos de cobranza?
El inicio de año suele traer consigo una resaca financiera para muchos mexicanos. Las compras navideñas, los gastos inesperados y los créditos pendientes pueden generar una carga considerable, exacerbada por la presión de los despachos de cobranza. Sin embargo, no todo está perdido. Existen mecanismos legales y estrategias financieras que pueden ayudarte a navegar esta situación y recuperar tu estabilidad económica.

Conoce tus derechos: Límites y protecciones legales
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) establece un claro código de ética que los despachos de cobranza deben seguir. Según un artículo publicado por David Arvizu en El Imparcial (2025), es fundamental que los deudores conozcan sus derechos para evitar ser víctimas de prácticas abusivas. ¿Qué pueden y qué no pueden hacer los cobradores?
Lo que sí pueden hacer:
- Comunicarse contigo en horarios hábiles (de 7:00 a 22:00 horas).
- Enviar cartas informativas sobre tu deuda.
- Ofrecerte reestructuras o convenios de pago.

Lo que no pueden hacer:
- Intimidarte o amenazarte con demandas falsas.
- Hablar con familiares, vecinos o compañeros de trabajo sobre tu deuda.
- Acosarte con llamadas excesivas o en horarios no permitidos.
Si un despacho de cobranza está infringiendo estas normas, no dudes en denunciarlo ante la Condusef o la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Recuerda, tener una deuda no te convierte en un delincuente.
Estrategias para manejar tus deudas y evitar el estrés financiero
Más allá de conocer tus derechos, es crucial adoptar una estrategia proactiva para manejar tus deudas. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos:
- No ignores las llamadas: Evadir la deuda solo hará que aumente con intereses. Atiende las llamadas y busca soluciones.
- Negocia una reestructura: Contacta directamente al banco o institución financiera para negociar un plan de pago que se ajuste a tu capacidad. Muchas instituciones están dispuestas a ofrecer opciones de reestructuración para evitar el incumplimiento total.
- Evita pedir más créditos: Usar otro préstamo para pagar la deuda puede generar un efecto bola de nieve y empeorar la situación. Analiza cuidadosamente tus opciones antes de adquirir más deuda.
- Considera una consolidación de deuda: Algunas instituciones ofrecen la opción de transferencia de saldo con tasas de interés más bajas. Esto puede ayudarte a simplificar tus pagos y reducir el costo total de tu deuda.
¡Infórmate y toma el control de tu situación financiera!
La clave para superar el estrés financiero radica en la información y la acción. Según El Imparcial (2025), es esencial que los deudores se informen sobre sus derechos y opciones, negocien con las instituciones financieras y busquen la mejor estrategia para recuperar su estabilidad económica. No te dejes intimidar por los despachos de cobranza. Conoce tus derechos, negocia y busca ayuda profesional si es necesario.
Recuerda, la recuperación financiera es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es posible lograrlo con la estrategia adecuada. ¡No te rindas!
Referencia:
Arvizu, D. (2025, 29 de marzo). ¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza? El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/29/iniciaste-el-ano-con-deudas-y-te-hacen-sufrir-los-despachos-de-cobranza/