Guadalajara enfrenta crisis de agua por presunto 'huachicoleo' en Atequiza
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) está experimentando una preocupante escasez de agua, situación que ha generado inquietud entre sus habitantes. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha declarado que se están tomando medidas urgentes para restablecer el suministro normal del vital líquido. Según Lemus, el problema radica en la manipulación ilegal de compuertas en el canal de Atequiza, una fuente crucial para la planta potabilizadora número uno, ubicada entre Guadalajara y Tlaquepaque, dos de los municipios más afectados.
¿Qué está pasando en Atequiza?
De acuerdo con información de Grupo Milenio (n.d.), el incidente se originó cuando agricultores de la región abrieron indebidamente las compuertas del canal de Atequiza para beneficiarse del agua, interrumpiendo el flujo hacia la planta potabilizadora. Lemus Navarro enfatizó que esta acción, calificada como «completamente ilegal», ha sido la causa principal de la falta de suministro en diversas colonias del AMG.
«Tuvimos un problema muy importante en la zona de Atequiza… un grupo de agricultores del distrito de riego de esa zona, abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua de una manera completamente ilegal», afirmó el gobernador Lemus (S. G. Gamiño & F. Briceño, n.d.).

Acciones inmediatas y perspectivas futuras
El gobierno estatal, en respuesta a esta crisis, desplegó un operativo policial el pasado 24 de marzo para cerrar nuevamente las compuertas y normalizar el flujo de agua al canal. Se espera que esta medida solucione gradualmente el problema de suministro. El gobernador Lemus se mostró optimista al señalar que, tras la intervención, la escasez de agua en el AMG ha disminuido significativamente. Se prevé que en el transcurso de esta semana, los problemas de agua en Tlaquepaque y Tlajomulco comiencen a resolverse.
El gobernador Lemus enfatizó que el operativo en Atequiza se mantendrá de forma permanente, al menos durante toda la temporada de estiaje, para evitar futuras interrupciones en el suministro. «Este operativo que tenemos en Atequiza se va a mantener permanentemente, cuando menos durante toda esta temporada de estiaje», aseguró (S. G. Gamiño & F. Briceño, n.d.).
Tlaquepaque toma medidas alternativas
Ante la problemática, la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, ha reconocido que 44 colonias están sufriendo la falta de agua. En respuesta, y ante la aparente falta de respuesta del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), el gobierno municipal ha optado por instalar cisternas en 14 colonias para que los habitantes puedan abastecerse temporalmente.
Colonias beneficiadas con cisternas en Tlaquepaque:
- Infonavit Revolución
- Haciendas de Tlaquepaque
- La Capacha
- Rancho Blanco
- Colonial Tlaquepaque
- El Vergel
- Fovissste Miravalle
- Villa Fontana
- El Zalate
- Nueva Santa María
- Francisco I. Madero
- El Álamo
- Zona Centro
- Entre otras
Un llamado a la conciencia y al uso responsable del agua
La situación en el AMG pone de manifiesto la importancia de un uso responsable del agua y la necesidad de proteger las fuentes de suministro. Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar el desperdicio y reportar cualquier irregularidad que pueda afectar el abastecimiento.
Este incidente también resalta la vulnerabilidad de los sistemas de suministro de agua y la necesidad de implementar medidas de seguridad más robustas para prevenir el «huachicoleo» o robo de agua, garantizando así el acceso equitativo a este recurso vital para todos los habitantes de la región.
Mientras tanto, los residentes del AMG están lidiando con las consecuencias de esta crisis, esperando que las medidas implementadas por las autoridades logren restablecer el suministro de agua de manera oportuna y eficiente. La colaboración entre gobierno y ciudadanía se antoja crucial para superar este desafío y construir un futuro hídrico más seguro y sostenible para la región.