Vecinos de Miravalle Bloquean Macrobús Exigiendo Suministro Regular de Agua

Familias de la colonia Miravalle en Guadalajara están llevando a cabo un bloqueo en la principal arteria vial, afectando el servicio del Macrobús, en protesta por la persistente falta de agua en sus hogares. La manifestación, que se está desarrollando en la avenida Gobernador Curiel y la calle Esculturas, ha provocado el colapso del sistema de transporte público en dirección al centro de la ciudad, según informa la Secretaría de Transporte de Jalisco.

Años de Inconsistencias en el Suministro

Los residentes de Miravalle están expresando su frustración ante años de inconsistencias en el suministro de agua. Según Usi Toledo, periodista de Milenio, la comunidad está exigiendo a las autoridades una solución definitiva a la problemática, que afecta significativamente su calidad de vida. El bloqueo, que está generando complicaciones para automovilistas y usuarios del transporte público, es una medida desesperada para visibilizar su situación.

Detalles del Bloqueo y Afectaciones

La manifestación está obstaculizando los carriles del Macrobús y otras vías, obligando a los vehículos a desviarse. La Secretaría de Transporte de Jalisco está alertando a la población sobre las afectaciones en las rutas A-07, Parador y Express del Macrobús, que operan de manera limitada entre las estaciones Mirador y López de Legaspi en ambos sentidos. El sistema de Macrobús, con dirección al centro de la ciudad, actualmente está experimentando un severo colapso.

«Debido al cierre de Av. Gobernador Curiel y calle Esculturas por manifestación, las rutas A07, Parador y Express de #MiMacroCalzada ofrecerán el servicio únicamente de la estación Mirador a López de Legaspi en ambos sentidos. Agradecemos su comprensión», informa la Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) a través de su cuenta de Twitter.

La Problemática del Agua Desde Octubre

Los vecinos están reportando que, desde octubre, están enfrentando serias dificultades con el acceso al agua. El suministro, según indican, está llegando de forma intermitente, solo durante algunas horas y días de la semana, complicando las actividades diarias. Los manifestantes están acusando al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) de justificar la situación con bajos niveles en el sistema de agua potable. Sin embargo, los vecinos creen que las nuevas construcciones en otras áreas están acaparando el agua que les corresponde.

Otras Colonias Afectadas

Miravalle no es la única colonia que está sufriendo por la escasez de agua. Otras localidades como la Echeverría, La Guadalupana, 5 de Mayo y Lomas del Cuatro también están experimentando condiciones similares, lo que sugiere un problema más amplio en la distribución y gestión del agua en la zona metropolitana de Guadalajara.

Posibles Soluciones y Próximos Pasos

Las autoridades del Siapa están trabajando en identificar y solucionar las causas de los bajos niveles en el sistema de agua potable. Se están considerando medidas como la optimización de la red de distribución, la detección y reparación de fugas, y la implementación de programas de concientización sobre el uso responsable del agua. Sin embargo, los vecinos de Miravalle están exigiendo acciones inmediatas y transparentes para garantizar un suministro regular y equitativo.

La manifestación continúa, y los vecinos están decididos a mantener el bloqueo hasta que se les ofrezca una solución concreta y a largo plazo. El Grupo Milenio, a través de su plataforma de noticias, está dando seguimiento puntual a la situación y mantendrá informada a la comunidad sobre los avances en la resolución del conflicto.

¿Qué se está haciendo para solucionar el problema?

El Siapa está realizando estudios técnicos para determinar las causas exactas de la escasez y buscando fuentes alternativas de abastecimiento. Además, se está trabajando en la rehabilitación de pozos y la mejora de la infraestructura existente.

  • Optimización de la red de distribución.
  • Detección y reparación de fugas.
  • Implementación de programas de concientización.

Es crucial que las autoridades y la comunidad trabajen en conjunto para encontrar una solución sostenible a este problema que afecta a miles de familias en Guadalajara.