Illa reafirma el plan antiaranceles para Cataluña en medio de la incertidumbre global
Salvador Illa, president de la Generalitat, está reafirmando en Milán, Italia, su compromiso de mantener el plan diseñado para mitigar los efectos de la política arancelaria impuesta por Donald Trump, a pesar de la prórroga de 90 días recientemente concedida. Según Àngels Piñol (2025), corresponsal de El País, el Govern catalán está valorando positivamente esta tregua, aunque sigue mostrando reservas ante la imprevisibilidad de la administración estadounidense.
«El plan sigue vigente. Sigue habiendo una inquietud y preocupación que nos obliga a estar preparados. Y lo tendremos a punto», está afirmando Illa, refiriéndose al programa Pla de defensa de la Catalunya de tothom, y recordando que el 10% de los aranceles se mantiene. Estas declaraciones están teniendo lugar tras una reunión con el think tank geopolítico Gli studi de Política Internazionale (ISPI), en la Piazza del Duomo, frente a la catedral de Milán.

Reuniones y estrategias ante un panorama incierto
El Govern catalán, según informa Piñol (2025), está planeando mantener reuniones con todos los sectores afectados, reconociendo que «el escenario es incierto y abierto y que puede pasar de todo». Este plan, presentado a patronales, sindicatos y cámaras de comercio, está aspirando a movilizar 1.500 millones de euros, divididos en 450 millones a fondo perdido y 900 millones en créditos del Institut Català de Finances.
Con un 4% de las exportaciones catalanas dirigidas a Estados Unidos, CC OO, UGT, los comunes y la CUP están demandando que estas ayudas se orienten a la protección de los puestos de trabajo. Esta preocupación se está intensificando ante la posibilidad de que la prórroga arancelaria sea solo un respiro temporal, como señala El País (elpais.com).

Cataluña asume la presidencia de los Cuatro Motores para Europa
Illa está comenzando un viaje de dos días a Italia, donde asumirá la presidencia rotatoria del colectivo de Cuatro Motores para Europa en una ceremonia en Varese. Esta entidad, formada por Cataluña, Lombardía, Baden Wuttemberg y Auvernia-Ródano-Alpes, representa a cuatro de las regiones más industrializadas de Europa. Fundada en 1988, la plataforma evoca la época de Jordi Pujol y representa a 35 millones de europeos y casi el 10% del PIB de la UE, según datos de El País (elpais.com).
La asunción de la presidencia por parte de Cataluña, tomando el relevo de Lombardía, está ocurriendo en un momento crítico, con la guerra arancelaria generando volatilidad económica. El Govern está preparando un plan para asistir a las empresas afectadas por los aranceles, aunque aún está gestionando los recursos necesarios a través de suplementos de crédito.
Negociaciones parlamentarias y apoyo político
El Govern ya ha aprobado el primer suplemento de crédito (2.167 millones) y está esperando hacer lo propio con el segundo (1.769). Ambos documentos están necesitando ser convalidados en el Parlament, donde el Ejecutivo está confiando en el apoyo de ERC y los comunes. El partido de Jéssica Albiach había condicionado su apoyo a la regulación del alquiler de temporada, medida que fue aprobada en el Pleno con el respaldo de toda la izquierda, según informa Piñol (2025).
«Ojalá se reconduzca (la crisis arancelaria) pero el pronóstico está abierto. Ponemos todos los recursos posibles y esos suplementos respetando el ritmo de todas las formaciones», está señalando Illa, en referencia al periodo congresual de ERC, y expresando su esperanza de que los grupos muestren la misma postura constructiva que en el plan de ayudas.
Encuentros empresariales y defensa de los valores europeos
Acompañado del consejero de Acció Exterior, Jaume Duch, Illa ha mantenido un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de España en Italia y Acció. Durante más de una hora, se ha reunido con representantes de varias empresas catalanas, como Amirall, Caixabank, Audaz, Cosentino, Doga, NH, Invelon y Simon Electrics, presentando la iniciativa del plan En defensa de tothom. Posteriormente, ha visitado la planta de la empresa química catalana Areco en Abbiategrasso, que cuenta con tres plantas en el país, según Piñol (2025).
Este viernes, Illa asumirá la presidencia de los Cuatro Motores, buscando que los representantes de las cuatro regiones firmen una declaración contra los aranceles y en reafirmación de los valores europeos. La sombra del expresident Carles Puigdemont está proyectándose sobre Illa, recordando la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarle la amnistía al delito de malversación.
La cuestión de la amnistía a Puigdemont
«Yo respeto las decisiones judiciales, pero pido respeto al poder legislativo. Lo he dicho en sede parlamentaria y entrevistas. Me gustaría que Puigdemont tuviera ya aplicada la amnistía y pudiera regresar a Cataluña», está afirmando Illa, reclamando una aplicación «rápida» y «efectiva» de la norma para el expresident, según la información proporcionada por El País (elpais.com). Este tema está añadiendo una capa adicional de complejidad a la situación política actual en Cataluña.