¿Cómo Infonavit está facilitando el acceso a la vivienda a través de la unión de puntos?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está revolucionando el acceso a la vivienda en México. Consciente de que muchos trabajadores no alcanzan el puntaje necesario para obtener un crédito individual, Infonavit está ofreciendo alternativas innovadoras que permiten a los derechohabientes unir sus puntos y así acceder a mejores oportunidades de financiamiento. Esta estrategia está abriendo las puertas a miles de familias que sueñan con tener una casa propia.

¿En qué consiste la unión de puntos de Infonavit?
Infonavit está implementando esquemas que permiten a los trabajadores sumar sus puntos con otras personas, ya sean familiares, amigos o parejas, para acceder a un crédito hipotecario de mayor monto. Esta opción es especialmente útil para aquellos que individualmente no cumplen con los requisitos de puntaje necesarios para obtener un crédito.
Crédito Conyugal: Una opción tradicional para parejas
El Crédito Conyugal sigue siendo una de las modalidades más populares para unir puntos. Esta opción está dirigida a parejas legalmente casadas, quienes pueden sumar sus puntos para acceder a un crédito de mayor monto y, por ende, a una vivienda con mejores características o en una ubicación más favorable. Según El Imparcial (n.d.), «al sumar sus puntos, ambos cónyuges pueden acceder a un crédito de mayor monto, lo cual aumenta las posibilidades de adquirir una vivienda con mejores características o en una mejor ubicación».

Requisitos básicos para el Crédito Conyugal:
- Estar legalmente casados.
- Cumplir con los requisitos de elegibilidad de Infonavit.
- Contar con los documentos necesarios (acta de matrimonio, identificaciones, etc.).
Unamos Créditos: Flexibilidad para todos
Para aquellos que buscan una opción más flexible, Infonavit está ofreciendo el programa Unamos Créditos. Este esquema innovador permite que hasta cuatro personas unan sus puntos, sin necesidad de tener una relación familiar o legal. Amigos, parejas en unión libre, hermanos o incluso personas sin parentesco pueden juntar sus puntos y solicitar un crédito hipotecario en conjunto. Esta iniciativa está democratizando el acceso a la vivienda, permitiendo que más personas puedan alcanzar su sueño.
Ventajas clave de Unamos Créditos:
- Flexibilidad: No requiere parentesco entre los participantes.
- Mayor monto de crédito: Permite acceder a una propiedad de mayor valor.
- Pagos anticipados sin penalización: Ofrece la posibilidad de reducir el plazo del crédito sin cargos adicionales.
- Seguro de vida: Protege a los acreditados en caso de fallecimiento.
¿Cómo acceder a Unamos Créditos?
El proceso para acceder a un crédito a través de Unamos Créditos involucra varios pasos clave. Primero, los interesados deben precalificarse en el portal de Infonavit para determinar su elegibilidad y el monto máximo de crédito al que pueden acceder. Luego, deben integrar un expediente con la documentación requerida y elegir la vivienda que desean adquirir. Finalmente, deben completar el proceso de solicitud y esperar la aprobación del crédito. Anneth Marín (n.d.), periodista de El Imparcial, destaca que «el programa Unamos Créditos de Infonavit ofrece una excelente oportunidad para quienes desean adquirir una vivienda de mayor valor pero no tienen el financiamiento suficiente por sí solos».
«La posibilidad de combinar los créditos con familiares, amigos o pareja sin necesidad de estar casados, así como los beneficios adicionales como pagos anticipados sin penalización y el seguro de vida, hacen que este esquema sea una opción atractiva para mejorar las condiciones habitacionales.» - El Imparcial
Conclusión
Infonavit está respondiendo a las necesidades de los trabajadores mexicanos con soluciones innovadoras y flexibles. A través de programas como Crédito Conyugal y Unamos Créditos, el instituto está facilitando el acceso a la vivienda y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de familias. La unión de puntos está demostrando ser una herramienta poderosa para hacer realidad el sueño de tener un hogar propio. El Imparcial (n.d.) enfatiza que estos programas están diseñados para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, ofreciendo opciones atractivas y accesibles.