ING inicia la búsqueda de un nuevo CEO para España tras la salida de Ignacio Juliá
El banco neerlandés explora un fichaje externo o una promoción interna, así como de dentro o de fuera de España.

ING ha iniciado un proceso para encontrar a su nuevo consejero delegado para el negocio en España. El puesto está vacante desde que el pasado 1 de octubre el anterior responsable, Ignacio Juliá, abandonase la entidad para recalar en el Banco Santander como su nuevo responsable para el país.
"Estamos desarrollando el proceso al igual que hacemos siempre con candidatos internos y externos y tanto dentro como fuera de España para asegurar que elegimos el más adecuado", indica un portavoz de la entidad.

La salida de Juliá se produjo justo unos meses después de una reorganización del banco en España. Román era hasta ese momento responsable de banca para particulares y pasó a encargarse de desarrollo de negocio. La histórica directiva de la entidad se encargará de posicionar a la entidad en nuevos nichos de negocio, más allá de la banca minorista (la principal fortaleza en España), como la banca privada o los fondos de inversión. En su lugar, la entidad designó a Javier Montes como responsable de banca minorista.
La marcha de Juliá trajo así aparejada la salida, también con destino al Santander, de Ángela Sánchez, que pasó de directora de pagos y cuentas de ING a directora de Productos Minoristas de Santander España.
Juliá fue nombrado consejero delegado de ING en España en 2021, en plena pandemia. Relevó en el cargo a César González-Bueno, actual CEO del Banco Sabadell, quien comandó al banco holandés en España en dos ocasiones, entre 1998 y 2011, cuando fue el encargado de liderar el despliegue de la entidad en el país; y entre 2017 y 2019, si bien entre ambos comandó la entidad un holandés, llegado de la matriz, Roel Huisman.

En sus tres años al frente de ING, Juliá acometió una profunda remodelación del comité de dirección, que ahora heredará su sucesor. La entrada de Montes y las nuevas funciones de Román fueron solo algunos de estos movimientos. La salida de Juliá, de hecho, se produjo al tiempo que el banco nombró un nuevo director financiero, John Brederode, en sustitución de Sara González.
Antes de esto, en 2022 encomendó a Alfonso Tolcheff liderar el negocio de banca de inversión, en sustitución de Cristóbal Paredes, que siguió los pasos de González-Bueno y recaló en el Sabadell, el mismo camino que siguieron otros directivos del grupo. Rocío López Valladolid asumió en 2021 el cargo de responsable de tecnología. José Amoretti fue nombrado responsable de Recursos Humanos en 2022 y Rosario Aguilar es directora de operaciones desde 2023. De este modo, la inmensa mayoría del comité de dirección ha entrado en los últimos tres años.
El flamante nuevo consejero delegado de Santander España, Ignacio Juliá, tomó posesión el pasado 1 de octubre. Recogió el testigo de manos de Ángel Rivera. En su primer día en el cargo, en una publicación en su perfil de Linkedin, afirmó:
"Santander ha hecho grandes avances poniendo al cliente en el centro de las decisiones. Me incorporo al banco con el objetivo de contribuir a construir el mejor banco para nuestros clientes y para nuestros equipos. Y, desde hoy, al servicio de todos ellos".
Su nombramiento llegó de la mano de más fichajes, como los de Pablo Reboiro, el máximo responsable del banco N26, para su división de banca comercial en España o el de Víctor Allende, procedente de CaixaBank, para su negocio de banca privada. También ha fichado a Sol Moreno, de Caixabank, para