Congreso pide investigación exhaustiva sobre despojo de terrenos de Tesla

El Congreso de Nuevo León solicitó este miércoles una investigación profunda sobre el presunto despojo ilegal de terrenos que fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en el estado.

Diputados exigen castigo a culpables

La petición se produce después de que MILENIO-Multimedios revelara que una ciudadana estadounidense denunció que funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado habrían borrado registros y archivos de catastro de los terrenos en cuestión durante la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, conocido como "El Bronco".

Los diputados locales exigieron que se investigue a fondo el caso y se castigue a los responsables.

  • Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, calificó la situación como "muy grave" y anunció que se aprobarán mejores reformas en materia de despojo de inmuebles.
  • Mario Soto, coordinador de Morena, pidió que las autoridades estatales y la Fiscalía Anticorrupción investiguen el caso.
  • Armida Serrato, diputada local del PRI, solicitó a Catastro una revisión exhaustiva de los expedientes para garantizar la seguridad patrimonial.

Antecedentes del caso

La ciudadana estadounidense María de los Ángeles García Viuda de Bryant y su familia presentaron un juicio contencioso administrativo en 2019, cuatro años antes de que Tesla adquiriera los terrenos, reclamando que los funcionarios estatales habían borrado los registros de catastro de un rancho conocido como El Carvajal.

Según la denuncia, los terrenos fueron vendidos a Tesla sin el consentimiento de los propietarios originales.

Implicaciones para Tesla

El presunto despojo de terrenos ha generado incertidumbre sobre la instalación de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León.

Los diputados locales advirtieron que la situación podría ahuyentar a los inversionistas y afectar la imagen del estado.