La producción de crudo de Pemex se desploma en 2024
Los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex, Karina Suárez, 2025) para reactivar su producción de crudo han resultado infructuosos. En diciembre de 2024, la petrolera estatal registró una producción de apenas 1,6 millones de barriles diarios, lo que supone un descenso del 12% respecto al mismo mes del año anterior y una de las mayores caídas de las últimas cuatro décadas.
![El petróleo sube y rompe una racha de tres semanas a la baja](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_petroleo_sube_y_rompe_una_racha_de_tres_semanas_a_la_baja_1739546384_934baf542b.jpeg&w=1920&q=70)
Esta disminución se produce como colofón a un año complicado para Pemex, marcado por la deuda, los recortes operativos y la reducción de gastos. La dirección de Pemex Exploración y Producción (PEP) ha recortado su presupuesto en 26.770 millones de pesos, afectando a las áreas de perforación, extracción y mantenimiento. Este ajuste, según la propia petrolera, provocará una caída adicional en la producción de crudo de 5.805 barriles diarios.
![El precio del petróleo cae por las expectativas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_el_precio_del_petroleo_cae_por_las_expectativas_de_un_acuerdo_de_paz_entre_ucrania_y_rusia_1739458880_a94c1b5fb9.jpeg&w=1920&q=70)
Causas del descenso
Las causas del descenso en la producción de crudo de Pemex son diversas. Por un lado, los campos de las regiones petroleras Marina y Sur han registrado descensos recurrentes en su producción, a pesar del incremento de crudo en la zona norte.
Por otro lado, la deuda financiera de Pemex, que asciende a más de 99.000 millones de dólares, y las deudas con proveedores, que superan los 19.000 millones de dólares, están lastrando la capacidad de inversión y operación de la empresa.
![Pemex perfila a Tamaulipas como estado estratégico para la perforación de pozos petroleros](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_pemex_perfila_a_tamaulipas_como_estado_estrategico_para_la_perforacion_de_pozos_petroleros_1739449905_8a320f0505.jpeg&w=1920&q=70)
El futuro de Pemex
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Claudia Sheinbaum por rescatar a Pemex con inyecciones directas por más de un billón de pesos, la petrolera estatal sigue enfrentando desafios importantes. En 2025, Pemex tiene vencimientos de deuda por 7.100 millones de dólares, lo que podría comprometer aún más su situación financiera.
El futuro de Pemex es incierto. La empresa necesita encontrar una solución a sus problemas financieros y operativos para poder reactivar su producción y seguir siendo un actor relevante en el mercado energético mexicano.