Laboral Kutxa Anticipa un Nuevo Récord de Ganancias en 2025

Laboral Kutxa se encuentra proyectando un incremento del 5% en su beneficio neto para este año, superando así el récord establecido en 2024. Este optimismo se basa, principalmente, en el impulso que están experimentando los negocios de seguros y servicios financieros. Según declaraciones de Xabier Egibar, director general de la entidad cooperativa de crédito, esta mejora en los resultados se traducirá en un índice de rentabilidad ROE (sobre recursos propios e inversiones) del 12% (J. Vadillo, 2025).

Factores Clave Detrás del Crecimiento Proyectado

La entidad financiera está basando su proyección en un escenario de tipos de interés similar al actual, aunque anticipa una disminución en el margen de intereses. Laboral Kutxa, integrada en la Corporación Mondragón, también prevé que el nivel de morosidad se mantenga estable, situándose en un 2,46% a finales del año pasado.

En la reciente asamblea general ordinaria celebrada en el Palacio Kursaal de San Sebastián, tanto el presidente, Adolfo Plaza, como el director general, Xabier Egibar, hicieron referencia a las incertidumbres económicas que enfrenta el sector. Entre ellas, destaca la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de estos desafíos, Egibar aseguró que Laboral Kutxa «está preparada para hacer frente a los posibles efectos, difíciles de prever, y que evaluaremos permanentemente». Subrayó, además, que «la colaboración público privada será clave para incrementar la resiliencia de nuestra economía» (J. Vadillo, 2025).

Solvencia y Estrategia a Futuro

Adolfo Plaza resaltó la solidez financiera de Laboral Kutxa, con un nivel de solvencia del 24,85% en términos de CET1. Con todos los indicadores de negocio en positivo, la entidad se encuentra «en una posición de ventaja para lograr una adecuada generación de resultados en los próximos ejercicios». Plaza enfatizó la importancia de aprovechar esta solvencia para impulsar el crecimiento de los diferentes negocios de la cooperativa.

Plan Estratégico 2025-2027

Laboral Kutxa está implementando su plan estratégico para el período 2025-2027, que contempla un volumen de negocio superior a los 27.000 millones de euros. La entidad no espera superar los 30.000 millones durante este trienio, debido a la creciente tendencia del ahorro a la inversión en productos fuera de balance. Esta situación permitirá que la entidad continúe bajo la supervisión del Banco de España, evitando así la necesidad de adherirse al Mecanismo Único de Supervisión Europeo, que aplica el Banco Central Europeo (BCE) a aquellas entidades que superan dicho umbral.

Plaza aseguró a los socios de la cooperativa que Laboral Kutxa está «perfectamente preparada para abordar» cualquier cambio regulatorio, y que la posible entrada en la órbita del BCE «en ningún caso condiciona nuestra ambición de crecimiento».

Crecimiento en Diversos Sectores y Apuesta por la Digitalización

Egibar destacó el notable crecimiento experimentado en 2024, tanto en las imposiciones a plazo fijo (con un aumento del 62%) como en los saldos de los fondos de inversión, que captaron más de 1.000 millones de euros en recursos de clientes (con una subida del 21%). La entidad se proyecta hacia el futuro «con las tasas de fidelidad y calidad de servicio más altas del mercado» (J. Vadillo, 2025).

La expansión del negocio en varias comunidades autónomas, con especial foco en Cataluña, se presenta como una de las prioridades estratégicas de Laboral Kutxa. Además, la transición digital es un aspecto clave en la estrategia de la entidad. Para ello, cuenta con el apoyo del centro tecnológico Ikerlan y de Mondragon Unibertsitatea, ambos pertenecientes a la Corporación Mondragón. Estos socios estratégicos contribuirán a posicionar a Laboral Kutxa como «una entidad de referencia» en los ámbitos «del talento y de la inteligencia artificial» (J. Vadillo, 2025).

En relación con la inteligencia artificial, Laboral Kutxa e Ikerlan han lanzado la empresa conjunta Innkia, reafirmando su compromiso con la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías.

La asamblea general de socios de la cooperativa respaldó por unanimidad todos los puntos del orden del día, lo que demuestra la confianza y el apoyo a la estrategia de crecimiento y modernización de Laboral Kutxa.

Referencias