León Refuerza su Sistema de Transporte Público con 30 Nuevas Unidades
En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y ofrecer un servicio más eficiente y sustentable, la ciudad de León, Guanajuato, está incorporando 30 nuevas unidades al Sistema Integrado de Transporte (SIT). Este proyecto, liderado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, representa una inversión significativa de 75 millones de pesos, demostrando el compromiso de la administración local con el bienestar de sus ciudadanos y el medio ambiente.

Modernización del Transporte Público: Un Paso Hacia el Futuro
La presentación de las nuevas unidades, según informó Christian Ortiz en Milenio (2024), marca un hito en la modernización del transporte público en León. Estas unidades, equipadas con tecnología de punta, prometen reducir las emisiones contaminantes y ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y segura para los usuarios. El SIT, que actualmente opera con 1,762 unidades, incluyendo dos autobuses eléctricos en fase de prueba, se beneficiará enormemente de esta expansión.
«Aquí en León hay visión, hay rumbo y hay estrategia. La movilidad no solo es transporte público, también incluye al peatón, al ciclista, al automovilista. Nuestro compromiso es mejorar las condiciones para todas y todos», expresó Ale Gutiérrez, subrayando la importancia de un enfoque integral en la planificación urbana (Ortiz, 2024).

Características de las Nuevas Unidades
Los nuevos autobuses, modelo 2025 de la marca Mercedes-Benz con carrocería Marcopolo, cumplen con los más altos estándares de eficiencia energética y reducción de emisiones. Daniel Villaseñor, representante de Transportistas Coordinados de León, destacó que estas unidades disminuyen hasta el 97 por ciento de las emisiones contaminantes, lo que contribuye significativamente a una movilidad más sustentable (Ortiz, 2024). Estas mejoras no solo benefician al medio ambiente, sino que también promueven una mejor calidad de vida para los habitantes de León.
Cobertura y Rutas
Las 30 nuevas unidades se integrarán a 12 rutas clave del SIT, incluyendo X-73, X-04, A-96, X-36, A-92, A-66, A-35, Línea 6, X-10, X-15 y X-13. Esta ampliación de la cobertura permitirá que más ciudadanos tengan acceso a un transporte público de calidad, facilitando sus desplazamientos diarios y mejorando su conectividad con diferentes puntos de la ciudad.
Según datos de Grupo Milenio (2024), León cuenta con la flota de transporte público más moderna del país, cubriendo el 98 por ciento de la mancha urbana. Esta infraestructura robusta y en constante evolución es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad.
Inversión Histórica en Movilidad Urbana
La renovación del transporte público es solo una pieza del ambicioso plan ‘Avanza León’, que destinará 1,718.9 millones de pesos a infraestructura vial y proyectos de movilidad en 2025. Desde el inicio de la administración de Ale Gutiérrez en 2021, se han invertido 802 millones de pesos en la modernización de 321 autobuses, lo que demuestra un compromiso continuo con la mejora de la movilidad urbana (Ortiz, 2024).
- Modernización Continua: Sustitución de 204 unidades adicionales entre 2024 y 2027.
- Enfoque Integral: Estrategias para peatones, ciclistas y automovilistas.
- Tecnología Sustentable: Autobuses con reducción significativa de emisiones.
La administración municipal, como reporta Milenio (2024), está invirtiendo fuertemente en un futuro más sostenible y eficiente para todos los leoneses.
El compromiso de León con la movilidad sustentable es evidente en cada inversión y proyecto implementado. La renovación del SIT no solo mejora la calidad del transporte público, sino que también contribuye a la construcción de una ciudad más habitable y respetuosa con el medio ambiente. Al priorizar la modernización de su flota de autobuses y la expansión de su cobertura, León se posiciona como un ejemplo a seguir en materia de movilidad urbana.
La implementación de estas nuevas unidades es un paso significativo hacia un futuro donde el transporte público sea una opción atractiva y accesible para todos. Con una visión clara y una inversión continua, León está transformando su sistema de transporte en un motor de desarrollo y bienestar para sus ciudadanos.
La iniciativa, respaldada por datos y declaraciones de figuras clave, refuerza la idea de que León está apostando por un futuro donde la movilidad sustentable y la eficiencia son prioridades. La ciudad se está posicionando como líder en la modernización del transporte público, ofreciendo un modelo a seguir para otras urbes en México y América Latina.
Además de la renovación de la flota, el plan ‘Avanza León’ incluye proyectos de infraestructura vial que mejorarán la fluidez del tráfico y reducirán los tiempos de desplazamiento. Estas inversiones complementarias demuestran un enfoque holístico en la planificación urbana, donde se consideran todas las formas de movilidad y se busca optimizar la experiencia de todos los usuarios de la vía pública.
En conclusión, la incorporación de 30 nuevas unidades al SIT de León es un hito importante en la modernización del transporte público y un claro ejemplo del compromiso de la ciudad con la sustentabilidad y el bienestar de sus ciudadanos. Con una inversión significativa y una visión clara, León está transformando su sistema de transporte en un motor de desarrollo y un modelo a seguir para otras ciudades.
Referencias
Ortiz, C. (2024). León refuerza transporte público con 30 nuevas unidades; buscan servicio más eficiente. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/transporte-leon-municipio-suma-nuevas-unidades-sit
Grupo Milenio. (2024). Sitio web oficial. Recuperado de https://www.milenio.com