Continúan los Retrasos en el Metro de la CDMX este 7 de abril: Usuarios Reportan Demoras Significativas
Este lunes, 7 de abril, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México está experimentando alta afluencia y retrasos considerables en varias de sus líneas. Según reportan usuarios y confirma Grupo Milenio, a través de su publicación Milenio Digital (2025), las líneas B, 3 y 1 son las más afectadas, con demoras que alcanzan hasta 15 minutos. Esta situación está generando frustración entre los pasajeros, quienes dependen del Metro para sus traslados diarios.

Líneas Afectadas y Reportes de Usuarios
Mientras que el Semáforo del Metro indica un avance de 5 a 6 minutos entre estaciones en las 11 líneas operativas, incluyendo el tramo provisional de la Línea 1 en modernización (Cuauhtémoc - Observatorio), la realidad que viven los usuarios es diferente. A través de redes sociales, los usuarios están manifestando su descontento por la lentitud en la llegada de los trenes, la saturación en los andenes y la marcha lenta de los convoyes, especialmente en las líneas B, 3 y 1. Estos reportes contradicen la información oficial y exponen la problemática que se está viviendo en el sistema de transporte.
«Es inaceptable que tengamos que esperar tanto tiempo por un tren», comenta María López, usuaria frecuente de la Línea 3. «Llego tarde al trabajo todos los días por estos retrasos». Este testimonio refleja el sentir de muchos usuarios que se ven afectados por la ineficiencia del servicio.

Afluencia y Movilizaciones Sociales
Además de los retrasos generales, la Línea 5 también presenta complicaciones. Específicamente, el tramo de Indios Verdes a Garrido se encuentra sin servicio debido a movilizaciones sociales, según informa el Metro. Esto obliga a los usuarios a buscar alternativas de transporte, generando aún más congestión en otras líneas y sistemas de transporte.
Para mitigar la afectación, se está ofreciendo servicio de Campo Marte a Avenida Talismán. Sin embargo, esto no compensa la falta de servicio en el tramo afectado, y los usuarios continúan experimentando dificultades en sus traslados.
El Metro ha puesto a disposición de los usuarios el Centro de Atención Telefónica, donde se puede solicitar orientación y auxilio. Los números y horarios de atención se encuentran disponibles en las redes sociales del STC.
Problemas Adicionales en el Metrobús y Otras Líneas del Metro
La situación no se limita al Metro. El Metrobús también está experimentando alta afluencia, especialmente en la línea que corre de Indios Verdes a El Caminero. Usuarios reportan esperas prolongadas y falta de información por parte del personal a cargo.
«Más de quince minutos para avisar que el servicio salía por plataforma de La Joya», se queja un usuario en Twitter. «Es increíble que no haya una persona a cargo en Caminero». Esta falta de comunicación y coordinación agrava la frustración de los usuarios.
La Línea 1 del Metro, que actualmente se encuentra en proceso de modernización, también presenta retrasos en el servicio de apoyo, según reportan los usuarios. Asimismo, la Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) experimenta fallos en las escaleras, generando incomodidad y riesgo para los usuarios.
Recomendaciones a los Usuarios
Ante esta situación, se recomienda a los usuarios tomar precauciones adicionales al utilizar el Metro y Metrobús. Es importante:
- Anticipar los traslados y salir con tiempo suficiente.
- Consultar las redes sociales del STC Metro y Metrobús para obtener información actualizada sobre el servicio.
- Utilizar alternativas de transporte en caso de ser necesario.
- Permitir el libre cierre de puertas y dejar que los pasajeros desciendan antes de abordar.
- Usar las palancas de emergencia solo en caso de verdadera necesidad.
Conclusión
Los retrasos y la alta afluencia en el Metro de la Ciudad de México están generando un impacto negativo en la vida diaria de miles de usuarios. Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para mejorar la eficiencia del servicio y garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. La modernización de la Línea 1 es un paso importante, pero se requiere una inversión integral en todo el sistema para solucionar los problemas de fondo. La transparencia en la información y la comunicación efectiva con los usuarios son también elementos clave para gestionar esta crisis.
Referencias
- Milenio Digital. (2025, 7 de abril). Metro CdMx HOY 7 de abril: Retrasos en la Línea B; avance lento en la 3 y 1 | EN VIVO. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/metro-cdmx-hoy-7-abril-2025-ultimas-noticias-en-vivo