Málaga no logra salir de la sequía
La capital y la comarca de la Axarquía siguen en emergencia por la escasez de agua, pese a las lluvias de los últimos meses. Los embalses han mejorado su situación, pero el consumo debe ser responsable para evitar problemas futuros.

El campo y el turismo, sectores afectados
La sequía ha afectado especialmente al campo y al turismo. Los agricultores han tenido que restringir el riego de sus cultivos, y los hoteles y las piscinas han tenido que reducir su consumo de agua. Esto ha provocado pérdidas económicas y ha puesto en riesgo el empleo en estos sectores.

Medidas para afrontar la sequía
Las administraciones están tomando medidas para afrontar la sequía. Se están llevando a cabo obras para mejorar la infraestructura hidráulica, como la construcción de nuevos pozos y la ampliación de desaladoras. También se están llevando a cabo campañas de sensibilización para fomentar el consumo responsable de agua.

Preocupación por el futuro
A pesar de las medidas que se están tomando, la situación sigue siendo preocupante. Los expertos advierten de que el cambio climático está agravando la sequía y que es necesario tomar medidas urgentes para evitar que el problema se agrave en el futuro.
“El cambio climático está mostrando la situación de escasez de este recurso y hay que ahorrar, gestionar y ser muy prudentes: no sabemos cuándo volverá a llover”, ha advertido Ramiro Angulo, secretario general de Aguas de la Junta de Andalucía.
Las administraciones y los ciudadanos deben trabajar juntos para afrontar la sequía y garantizar el suministro de agua para las generaciones futuras.