Jubilados se Movilizan en el Congreso: Operativo de Seguridad y Cortes de Tránsito Implementados

En anticipación a la marcha de jubilados programada para este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está implementando un amplio operativo de seguridad. La movilización, que busca protestar contra las políticas de ajuste y exigir mejores remuneraciones para los jubilados, está generando cortes de tránsito significativos y el despliegue de cientos de agentes de policía y tránsito.

Despliegue Policial y Cortes de Tránsito

Según informa ámbito.com, se están desplegando aproximadamente 900 efectivos de la Policía de la Ciudad para garantizar la seguridad durante la marcha. Además, la administración de Jorge Macri está implementando cortes de tránsito desde las 9 de la mañana en un perímetro clave alrededor del Congreso. Este perímetro está comprendido entre las calles Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. Se espera que estos cortes afecten significativamente el flujo vehicular en la zona.

Adicionalmente, unos 600 agentes de tránsito están siendo desplegados para ayudar a gestionar la circulación en las áreas afectadas. El objetivo es minimizar las interrupciones y facilitar el movimiento tanto de los manifestantes como del público en general.

Retiro Preventivo de Contenedores de Basura

Para prevenir posibles incidentes y el uso de contenedores como barricadas, el Gobierno de la Ciudad también está llevando a cabo el retiro preventivo de unos 350 contenedores de basura. Estos contenedores están siendo retirados del perímetro comprendido entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la Avenida 9 de Julio, así como en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. Según ámbito.com, esta medida implica un costo de $66 millones para las arcas públicas, considerando el retiro y la posterior recolocación de los contenedores.

Contexto de la Movilización y Reclamos de los Jubilados

La marcha de los jubilados se produce en un contexto de creciente preocupación por el poder adquisitivo de las jubilaciones. Los manifestantes están exigiendo una mejora en sus ingresos, que actualmente rondan los $280.000 para el haber mínimo, representando aproximadamente el 70% de lo necesario para cubrir sus necesidades básicas. Esta situación ha generado un amplio apoyo de diversos sectores políticos y sociales, incluyendo sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda. Como señala ámbito.com, la protesta también se enmarca en un año electoral, donde la presión sobre el gobierno nacional se intensifica.

Preocupaciones y Antecedentes

La movilización se da después de los incidentes ocurridos la semana pasada, que resultaron en heridos y detenciones. Existe preocupación sobre la posible presencia de hinchas de fútbol, aunque la confirmación de esta información aún no está clara. Rodolfo Aguiar, titular del sindicato de estatales ATE, uno de los convocantes a la marcha, declaró que «después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia» (Aguiar, citado en ámbito.com).

Sesión en el Congreso y el DNU del FMI

Mientras se desarrolla la manifestación, en el Congreso se está llevando a cabo una sesión en Diputados donde el oficialismo buscará aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta coincidencia de eventos añade tensión política y subraya la importancia del debate en curso sobre las políticas económicas y su impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Recomendaciones para la Circulación

Se recomienda a los ciudadanos evitar la zona del Congreso durante la mañana y la tarde del miércoles, buscando rutas alternativas para minimizar las interrupciones en sus desplazamientos. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Ciudad de Buenos Aires también es crucial para conocer las actualizaciones sobre los cortes de tránsito y el estado de la situación.

En Resumen

La marcha de jubilados en Buenos Aires está generando importantes medidas de seguridad y cortes de tránsito. La protesta refleja la creciente preocupación por las jubilaciones y el ajuste económico, marcando un día de tensión política y social en la capital argentina.