Mercado Libre Invierte Millones y Genera Miles de Empleos en América Latina
El gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, está intensificando su apuesta por América Latina con una significativa inversión que promete transformar el panorama laboral en la región. La compañía está en proceso de inyectar 12 mil 200 millones de dólares en diversas iniciativas, lo cual se traducirá en la creación de aproximadamente 28 mil nuevos empleos a lo largo de este año, según informó la empresa en un comunicado (Grupo Milenio, 2025).
Expansión Estratégica y Crecimiento del Equipo
Esta inversión estratégica no solo consolida la presencia de Mercado Libre en el mercado latinoamericano, sino que también impulsa un crecimiento sustancial de su equipo. Se espera que, al cierre de este año, la empresa cuente con un total de 112 mil empleados en toda la región. Las áreas de logística y tecnología son las que recibirán el mayor impulso, con la incorporación de 21 mil 700 y 3 mil 300 personas respectivamente.

«Estamos comprometidos en seguir transformando la vida de millones de personas en América Latina, democratizando el comercio y los servicios financieros», afirmó Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre. «Nuestra cultura emprendedora es el motor principal que nos impulsa a construir soluciones tecnológicas innovadoras, para que los usuarios puedan comprar, publicitar, vender, pagar, financiar y enviar a toda la región» (como se cita en Hernández, 2025).
México en el Centro de la Inversión
México juega un papel crucial en los planes de expansión de Mercado Libre. La empresa está invirtiendo fuertemente en el país, con un plan que asciende a 3 mil 400 millones de dólares solo para este año. Esta inversión se traduce en la generación de 10 mil 100 nuevos empleos en México, elevando el número total de empleados directos en la plataforma a 35 mil 800 para finales de año.

Distribución de Nuevos Empleos en México
- Logística: 9 mil 500 puestos
- Negocios y Staff: 500 puestos
- Tecnología: 100 puestos
La expansión en logística es especialmente significativa, ya que refleja el compromiso de Mercado Libre con la mejora de su infraestructura y la eficiencia en la entrega de productos a sus clientes. La creación de empleos en áreas de negocios, staff y tecnología también indica una diversificación de las operaciones y una apuesta por la innovación.
Impacto Económico y Social
El impacto de Mercado Libre en la economía latinoamericana es innegable. Actualmente, la empresa se ha convertido en la principal fuente de ingresos para 1.8 millones de familias en la región y contribuye a la generación de más de 234 mil empleos indirectos en los países donde opera (Grupo Milenio, 2025). Este efecto multiplicador subraya la importancia de la empresa como motor de desarrollo económico y social.
La compañía, que tiene presencia en 19 países, cuenta con más de 90 mil empleados directos y una base de más de 100 millones de compradores activos anuales, quienes realizan un promedio de 57 compras y 360 transacciones por segundo. En 2024, sus ingresos netos consolidados alcanzaron la impresionante cifra de 21 mil millones de dólares.
Según Nilsa Hernández (2025), esta inversión millonaria y la consecuente creación de empleos no solo fortalecen la posición de Mercado Libre como líder en el comercio electrónico, sino que también contribuyen significativamente al bienestar económico de miles de familias en América Latina.
Perspectivas Futuras
Con esta nueva inyección de capital y la expansión de su equipo, Mercado Libre se está posicionando para un crecimiento aún mayor en los próximos años. La empresa continúa innovando y adaptándose a las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones tecnológicas que facilitan el comercio y los servicios financieros en la región. Esta iniciativa no solo beneficia a la empresa, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de América Latina.
Como se evidenció en un reciente comunicado de Mercado Libre (Grupo Milenio, 2025), la compañía está comprometida con la creación de un ecosistema digital inclusivo y próspero en la región, donde los emprendedores puedan prosperar y los consumidores puedan acceder a una amplia gama de productos y servicios.
Las cifras presentadas por Mercado Libre demuestran que la empresa está experimentando un crecimiento constante y sólido, consolidando su posición como líder en el mercado latinoamericano. A medida que la compañía continúa expandiéndose y diversificando sus operaciones, es probable que su impacto económico y social en la región siga creciendo en los próximos años.