Milei designa a Oxenford como embajador en Estados Unidos

El presidente Javier Milei está formalizando el nombramiento de Alejandro Oxenford como embajador argentino en Estados Unidos. Esta designación, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni (como se cita en ámbito.com, 2025), se produce luego de que Oxenford asumiera el cargo de forma interina en noviembre de 2024, reemplazando a Gerardo Werthein, quien pasó a ocupar el cargo de canciller.

Un nombramiento que genera controversia

La designación de Oxenford está generando controversia debido a que se trata de un nombramiento político y no de un embajador de carrera. Según la normativa, la Cámara Alta debería aprobar este tipo de nombramientos. Sin embargo, Milei está optando por firmar el decreto directamente, una decisión similar a la que tomó con los nombramientos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, lo cual está provocando fuertes críticas desde la oposición (ámbito.com, 2025).

Oxenford: de empresario tecnológico a diplomático

Alejandro Oxenford es un reconocido empresario argentino, fundador de empresas como OLX y Letgo, y ex CEO de Deremate.com (ámbito.com, 2025). Su trayectoria se centra en el mundo de la tecnología y los negocios online, lo que lo convierte en un perfil atípico para el cargo de embajador. Además de su faceta empresarial, Oxenford es un apasionado del arte y expresidente de arteBA. Su formación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas de la UCA y un MBA de Harvard (ámbito.com, 2025).

Reforzando los lazos entre Argentina y Estados Unidos

La Cancillería Argentina, en un comunicado emitido en noviembre de 2024 (citado por ámbito.com, 2025), expresó su confianza en que la experiencia y compromiso de Oxenford fortalecerían las relaciones bilaterales y promoverían una cooperación fructífera entre ambas naciones. Oxenford, por su parte, agradeció la confianza del presidente Milei y se mostró entusiasmado por asumir el desafío, con el objetivo de posicionar a Argentina de manera positiva en Estados Unidos y el mundo.

El futuro de la relación bilateral

Con la firma del decreto, Oxenford inicia formalmente su gestión como embajador. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo se desarrolla la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos bajo su liderazgo y las políticas del gobierno de Milei.

Contexto político y económico

La designación de Oxenford se produce en un contexto político y económico complejo para Argentina. El gobierno de Milei está implementando una serie de reformas que están generando debate tanto a nivel nacional como internacional. La relación con Estados Unidos será clave para el éxito de estas reformas, y el rol de Oxenford como embajador será fundamental para la gestión de esta relación.