Montero exige a Moreno que escuche las voces ciudadanas sobre la sanidad pública
En un contexto de creciente preocupación por el estado de la sanidad pública en Andalucía, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y líder del PSOE andaluz, está intensificando su presión sobre el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Montero está instando a Moreno a prestar atención a las inquietudes manifestadas por la ciudadanía, argumentando que su mayoría absoluta lo está aislando de la realidad que viven los andaluces.
La reciente manifestación en Sevilla, que según la subdelegación del Gobierno congregó a 20.000 personas y según los organizadores a 100.000, está sirviendo como catalizador para las críticas de Montero. La marcha, convocada por Marea Blanca y apoyada por sindicatos como Comisiones Obreras, UGT, Satse y CSIF, está poniendo de manifiesto el descontento social con la gestión sanitaria en la región.

El papel crucial de los sindicatos
Montero está reconociendo públicamente el papel fundamental que están jugando los sindicatos en la defensa de la sanidad pública. Según Lourdes Lucio (2024) de El País, la secretaria general del PSOE andaluz no ha ocultado su intención de colaborar estrechamente con estas organizaciones en su labor de oposición. De hecho, Montero está agradeciendo a los sindicatos su participación activa en la manifestación, reconociendo que sin su apoyo la convocatoria no habría tenido el mismo impacto.
«Benditos sindicatos», habría exclamado Montero en alguna ocasión, según la información proporcionada por El País (Lucio, 2024), evidenciando la importancia que le atribuye a la colaboración con estas organizaciones. Esta alianza estratégica está buscando fortalecer la capacidad del PSOE para hacer frente a las políticas del gobierno de Moreno.

Críticas a la gestión de Moreno
La vicepresidenta primera del Gobierno está acusando a Moreno de no estar escuchando a la gente y de permitir que la sanidad pública andaluza se deteriore. Montero está recordando que, en el pasado, Andalucía era referente en innovación y defensa de los derechos, mientras que ahora, según sus palabras, la situación ha cambiado drásticamente. Está sosteniendo que la mayoría absoluta del PP en la Junta de Andalucía está generando una actitud de cerrazón por parte del gobierno autonómico.
Montero, según el artículo de Lucio (2024) en El País, está lamentando que Andalucía ya no ocupe los titulares por sus avances, sino por el deterioro de sus servicios públicos. Esta crítica directa busca movilizar a la opinión pública y ejercer presión sobre el gobierno de Moreno para que adopte medidas que mejoren la calidad de la sanidad pública.
La postura del PP y la política nacional
Además de la situación en Andalucía, Montero está abordando otros temas de actualidad política, como los impuestos aduaneros aprobados por Estados Unidos y las negociaciones del Gobierno con los diferentes grupos parlamentarios. En este sentido, está exigiendo claridad al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instándolo a definirse sobre si apoyará a los sectores afectados por los aranceles o si se aliará con Vox.
La vicepresidenta también está haciendo referencia a la polémica generada por sus declaraciones sobre la sentencia del caso Dani Alves. Aunque rectificó sus palabras iniciales, Montero está reafirmando su compromiso con la defensa de las víctimas de violencia de género, asegurando que siempre defenderá su credibilidad.
El futuro del PSOE de Sevilla
Montero está participando en el Congreso del PSOE de Sevilla, donde la ejecutiva provincial liderada por Javier Fernández de los Ríos ha sido respaldada con un amplio apoyo. En este contexto, los socialistas sevillanos están reivindicando su historia y su papel como «locomotora» del cambio en Andalucía. Figuras destacadas del partido, como el exalcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, están destacando la movilización social en defensa de la sanidad pública y la capacidad del PSOE para dar respuesta a las políticas del gobierno de Moreno.
Según Lucio (2024), Muñoz afirmó: «Hemos demostrado músculo, que no estamos muertos y que hay contestación a las políticas de Moreno. El PSOE de Sevilla está en la calle». Esta declaración está reflejando la determinación del partido de recuperar el poder en Andalucía y de defender los intereses de la ciudadanía.
En resumen, María Jesús Montero está intensificando su presión sobre Juan Manuel Moreno para que escuche las demandas ciudadanas en materia de sanidad pública. La vicepresidenta está aprovechando el descontento social y la movilización sindical para cuestionar la gestión del gobierno autonómico y para reafirmar el compromiso del PSOE con la defensa de los servicios públicos.