Huelga en Rodalies: Un Día Más de Interrupciones y Frustración para los Usuarios en Cataluña

Los usuarios de Rodalies en Cataluña están enfrentando otra jornada de huelga, la sexta en pocas semanas, convocada por sindicatos minoritarios de Renfe y Adif. La situación, lejos de ser excepcional, se está convirtiendo en una constante en el día a día de miles de personas que dependen de este servicio para sus desplazamientos. Este martes, la circulación se está viendo gravemente afectada, con suspensiones y retrasos que complican aún más la movilidad en la región.

Impacto en las Líneas y Servicios

Según informa Sergi Llanas (2024) en El País, la línea R7 ha sido completamente suspendida hasta Cerdanyola del Vallès, y aunque el servicio se ha restablecido parcialmente al mediodía, opera con una frecuencia limitada de un tren por hora y sentido. Además, se están reportando cancelaciones en servicios de media y larga distancia, incluyendo trenes con destino a Madrid y Figueres. La falta de maquinistas agrava la situación, provocando aún más retrasos y cancelaciones.

En la estación de Fabra i Puig, muchos usuarios se están viendo obligados a buscar alternativas, como la línea R4. Para los pasajeros que se dirigen a Cerdanyola del Vallès y a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se ha ofrecido un servicio alternativo de autobuses exprés. Sin embargo, este servicio no está siendo suficiente, ya que, según reportes, los autobuses están llegando completos a la estación de la UAB, dejando a muchos estudiantes varados.

La Frustración de los Usuarios

La frustración entre los usuarios de Rodalies está creciendo. Oriol Gallardo, un estudiante universitario que viaja diariamente desde Montcada i Reixac a Vic, se lamenta: «Es el pan de cada día. No hay una sola mañana que esto no pase». Este sentimiento es compartido por muchos otros usuarios que se enfrentan a interrupciones constantes, ya sea por huelgas o averías. Los estudiantes, en particular, están expresando su descontento con la falta de soluciones efectivas por parte de la compañía.

Según El País (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976), la situación se está agravando con la falta de información. En hora punta, las quejas de los usuarios en redes sociales por la falta de información son constantes. Rodalies ha anunciado servicios mínimos del 66% entre las 6:00 y las 9:30, que se reducen al 33% a partir de esa hora. Sin embargo, muchos usuarios denuncian que estos servicios mínimos no son suficientes para cubrir la demanda.

«¿Me pueden explicar la diferencia entre un día normal y un día de huelga? Juegan con nosotros como quieren», exclama Elena Merayo, otra usuaria afectada por los constantes incidentes en el servicio (Sergi Llanas, 2024).

Motivaciones de la Huelga

La huelga ha sido convocada por sindicatos minoritarios como CGT, SF-Intersindical y Alternativa Ferroviaria, en respuesta al traspaso del servicio a la Generalitat. Estos sindicatos no suscribieron el acuerdo alcanzado entre la mayoría de los sindicatos y el Ministerio de Transportes, y mantienen su oposición al traspaso, argumentando que podría llevar al desmantelamiento del ferrocarril público y a la pérdida de derechos laborales.

El sindicato SFF-CGT ha expresado su preocupación por la creación de una nueva empresa pública autonómica, que, según ellos, no garantiza el mantenimiento de las condiciones laborales actuales ni la continuidad de los convenios colectivos. Temen una transición con «múltiples incertidumbres: movilidad limitada, pérdida de derechos adquiridos, subrogaciones opacas y un futuro cada vez más incierto para las personas trabajadoras» (SFF-CGT, citado en Llanas, 2024).

Alternativas y Reacciones

Ante las afectaciones en Rodalies, muchos usuarios están optando por alternativas como los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), que mantienen su servicio sin alteraciones. Sin embargo, esta opción no es viable para todos, especialmente para aquellos que dependen de las líneas de Rodalies que no tienen conexión directa con los FGC.

El Futuro del Servicio

La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro del servicio de Rodalies en Cataluña. La combinación de huelgas, averías y la falta de inversión en infraestructura están generando un clima de incertidumbre y desconfianza entre los usuarios. Es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para garantizar la calidad y la fiabilidad del servicio, y para resolver los conflictos laborales que están en la raíz de las huelgas. De lo contrario, la frustración de los usuarios seguirá creciendo, y la movilidad en Cataluña se verá cada vez más comprometida.

  • Servicio R7 suspendido parcialmente.
  • Retrasos y cancelaciones en media y larga distancia.
  • Servicios mínimos insuficientes.
  • Falta de información a los usuarios.
  • Oposición de sindicatos minoritarios al traspaso a la Generalitat.