El Parlament Catalán Pide la Destitución de la Consejera Paneque por la Crisis de Rodalies

El Parlament de Cataluña está exigiendo la destitución de la consejera de Territori i Habitatge, Sílvia Paneque, en medio de una creciente crisis en el sistema ferroviario de Rodalies. La moción, presentada por Junts, está recibiendo un amplio respaldo de la cámara, poniendo en jaque al Govern de Salvador Illa en sus primeras semanas de legislatura.

Una Votación Clave que Fractura la Mayoría

La votación en el Parlament está revelando fisuras dentro de la mayoría que invistió a Illa como presidente. La abstención de ERC en la votación del cese de Paneque, quien también se está desempeñando como portavoz del Govern, está siendo crucial para que la petición avance. Los resultados de la votación muestran un panorama dividido: 67 votos a favor, 48 en contra y 19 abstenciones. Es destacable el voto a favor de la diputada republicana Mar Besses, que se está sumando a la petición de destitución.

Según Àngels Piñol y Alfonso L. Congostrina (2025), periodistas de El País, «Con la petición de destitución, el Govern de Salvador Illa está sufriendo el primer varapalo en la primera crisis de calado de la legislatura». Tras la conclusión del Pleno, Illa se dirigió a su despacho acompañado de la consejera en un gesto de apoyo.

Las Razones Detrás de la Petición

La resolución aprobada por el Parlament está expresando una fuerte crítica a la «mala gestión» de Paneque frente a la «escalada de incidencias» que se están registrando en los últimos meses en la red de Rodalies, así como en los trenes de Media Distancia y Velocidad. Esta exigencia se suma a otra impulsada por ERC, que también está reclamando la dimisión de los presidentes de Renfe y ADIF, obteniendo el apoyo de la mayoría de la cámara, a excepción del PSC y la abstención de los comunes.

El Partido Popular (PP) también está aprovechando la situación para presionar al Gobierno central, solicitando la dimisión del ministro de Transportes, Óscar Puente. Esta petición está saliendo adelante gracias al respaldo mayoritario del hemiciclo y la abstención de ERC en este caso.

La Respuesta del Govern y las Propuestas Socialistas

A pesar de la fuerte presión para la destitución de la consejera, los socialistas están logrando aprobar la mayoría de sus resoluciones, entre ellas la de reforzar IFERCAT, un ente público encargado de construir y conservar las infraestructuras ferroviarias catalanas. Este organismo está concebido como el «Adif catalán», buscando una mayor autonomía en la gestión de la red ferroviaria.

La propuesta del PSC, que ha contado con 67 votos a favor, 26 en contra y 41 abstenciones, está planteando que IFERCAT debe tener plena capacidad para ejecutar el mantenimiento y la operación de las infraestructuras que encargue la Generalitat. Se está buscando una solución a largo plazo para evitar futuras crisis en el sistema ferroviario.

El Contexto de la Crisis Ferroviaria

La crisis en Rodalies se está intensificando en un momento delicado para Cataluña, con crecientes demandas de mejoras en la infraestructura y un aumento de la frustración entre los usuarios del transporte público. Los retrasos, averías y la falta de inversión en la red ferroviaria están generando un impacto negativo en la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos.

¿Qué está pasando exactamente en Rodalies?

  • Aumento de las incidencias: Se está experimentando un incremento significativo en el número de incidentes en la red ferroviaria.
  • Retrasos frecuentes: Los usuarios están sufriendo retrasos constantes en sus trayectos.
  • Falta de inversión: Existe una percepción generalizada de falta de inversión en el mantenimiento y modernización de la infraestructura.

Implicaciones Políticas y Futuro del Govern

La crisis de Rodalies está poniendo a prueba la estabilidad del Govern de Salvador Illa y está generando tensiones entre los diferentes partidos políticos. La petición de destitución de la consejera Paneque está marcando un punto de inflexión en la legislatura y está obligando al ejecutivo a tomar medidas urgentes para abordar la situación.

Según Ediciones EL PAÍS S.L., «La crisis en Rodalies está poniendo a prueba la capacidad del Govern para gestionar los problemas de infraestructura y responder a las demandas de la ciudadanía». La situación exige una respuesta rápida y eficaz para evitar un mayor deterioro de la confianza pública.

Medidas Urgentes y Soluciones a Largo Plazo

El Govern se está enfrentando a la presión de implementar medidas urgentes para mitigar los efectos de la crisis, mientras que al mismo tiempo se están buscando soluciones a largo plazo para mejorar la infraestructura y garantizar un servicio de transporte público eficiente y fiable.

Posibles soluciones que se están barajando:

  1. Aumento de la inversión: Destinar más recursos económicos al mantenimiento y modernización de la red ferroviaria.
  2. Mejora de la gestión: Optimizar la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la operación del sistema ferroviario.
  3. Transparencia y rendición de cuentas: Informar de manera clara y transparente sobre las causas de las incidencias y las medidas que se están tomando para solucionarlas.

El futuro de la consejera Paneque y la estabilidad del Govern dependen de la capacidad de Illa para gestionar esta crisis y ofrecer soluciones concretas a los problemas que afectan a los usuarios de Rodalies. La situación está en constante evolución y se espera que en los próximos días se tomen decisiones importantes que marcarán el rumbo de la legislatura.

Referencias: