La Ciudad de México está experimentando un notable auge en el mercado de oficinas durante el primer trimestre de 2025. Según un reciente informe de CBRE, una empresa líder en servicios e inversiones inmobiliarias comerciales, la ocupación de oficinas ha aumentado significativamente, registrando 70,000 metros cuadrados destinados a este fin. Este incremento representa un impresionante 60 por ciento más en comparación con el mismo período del año anterior.
Zonas Clave Impulsando la Demanda
El informe de CBRE destaca que la demanda está siendo impulsada principalmente por tres zonas clave de la ciudad: Lomas Palmas, Reforma y Polanco. Estas áreas concentraron el 42 por ciento de la demanda neta de oficinas en la capital mexicana durante el primer trimestre de 2025. Este liderazgo subraya la importancia estratégica de estas ubicaciones para las empresas que buscan establecer o expandir su presencia en la Ciudad de México.

Según Fernanda Murillo (2024), periodista de Grupo Milenio, «estas zonas están demostrando ser imanes para las empresas, atrayendo inversiones y consolidando su posición como centros neurálgicos de actividad comercial en la ciudad».
Dinámica de las Transacciones y Tasa de Vacancia
Estas zonas líderes no solo están atrayendo la mayor parte de la demanda, sino que también están liderando en términos de transacciones. El promedio de las transacciones en Lomas Palmas, Reforma y Polanco es de aproximadamente 1,200 metros cuadrados. Este dinamismo ha contribuido a una notable disminución en la tasa de vacancia, que se sitúa en el 13.82 por ciento. Esta cifra representa una mejora significativa del 4.26 por ciento en comparación con el 18.08 por ciento reportado en los primeros tres meses de 2024, señalando una mayor absorción de espacios de oficinas disponibles.

«La disminución en la tasa de vacancia es un indicador positivo de la salud del mercado de oficinas en la Ciudad de México, reflejando una mayor confianza por parte de las empresas para invertir en espacios corporativos», señala el informe de CBRE.
Tipos de Espacios Disponibles
Es importante destacar que una parte significativa de los espacios corporativos disponibles, específicamente el 48 por ciento, se comercializa como acondicionados, Plug&Play y subarriendos. Esto ofrece a las empresas opciones flexibles y listas para usar, lo que puede acelerar el proceso de instalación y reducir los costos iniciales.
Espacios Corporativos Clase A y A+
Dentro del inventario de espacios corporativos, las propiedades Clase A y A+ merecen una atención especial. Estos espacios, que suelen ser de nueva construcción y cuentan con acabados, materiales, sistemas y comodidades de alta gama, representan una parte importante de la oferta. Sin embargo, el 50 por ciento de estos espacios, equivalente a 717,000 metros cuadrados, se encuentra actualmente vacante. No obstante, una proporción significativa de estos espacios, también se encuentra ya acondicionada, ofreciendo a las empresas la posibilidad de ocupar oficinas de alta calidad de manera inmediata.
Construcción y Nueva Oferta
El sector de la construcción también está desempeñando un papel importante en el mercado de oficinas de la Ciudad de México. Actualmente, hay 289,577 metros cuadrados en construcción, distribuidos en nueve proyectos activos. Se proyecta que 191,000 metros cuadrados se sumarán a la nueva oferta este año, lo que impulsará aún más la disponibilidad de espacios corporativos en la ciudad.
Corredores en Auge
Dentro de los proyectos en construcción, el corredor Insurgentes destaca con el 61 por ciento de la actividad, seguido por Polanco con el 35 por ciento. Estos corredores se están consolidando como centros importantes para el desarrollo de oficinas y la atracción de inversiones.
Inventario Actual y Proyecciones Futuras
Al inicio de 2025, el inventario total de oficinas en la Ciudad de México se mantuvo en 7.4 millones de metros cuadrados, lo que representa un incremento del 0.3 por ciento en comparación con el primer trimestre del año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, refleja la continua expansión del mercado de oficinas en la ciudad, con la adición de un solo edificio.
- Se espera que se culminen 119,000 metros cuadrados que actualmente están en construcción en los submercados de Polanco, Insurgentes y Reforma.
- Las proyecciones de entrega se sitúan para el segundo y tercer trimestre de este año.
En resumen, el mercado de oficinas en la Ciudad de México está experimentando un período de crecimiento y dinamismo, impulsado por la demanda en zonas clave como Lomas Palmas, Reforma y Polanco, así como por la actividad en el sector de la construcción. Este panorama ofrece oportunidades tanto para las empresas que buscan espacios corporativos como para los inversores interesados en el mercado inmobiliario comercial.
Referencias:
Murillo, F. (2024). Aumenta ocupación para oficinas a 60% más metros cuadrados en CdMx: CBRE. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/ocupan-60-metros-cuadrados-oficinas-cdmx-cbre