Ontinyent se prepara para ser pionera en la formación veterinaria pública en la Comunidad Valenciana

En un hito histórico para la educación superior en la Comunidad Valenciana, la ciudad de Ontinyent se está preparando para acoger la primera Facultad de Veterinaria pública. Este proyecto, largamente esperado, está siendo impulsado por una colaboración interinstitucional que promete transformar el panorama educativo y profesional de la región. La iniciativa, descrita por sus promotores como un «sueño que se convierte en realidad», está proyectando sus primeras promociones para el curso 2027-2028, marcando un antes y un después en la formación de veterinarios en la comunidad.

Un acuerdo clave para el futuro de la veterinaria valenciana

La materialización de este proyecto está siendo posible gracias a la firma de un protocolo de intenciones entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Ontinyent, la Universitat de València (UV), Caixa Ontinyent y la Fundació Universitaria Vall d’Albaida. Este acuerdo está sentando las bases para la elaboración de un detallado estudio de viabilidad, crucial para el desarrollo de la nueva facultad. La Generalitat está comprometiéndose con una inversión de un millón de euros en 2025 para este estudio, que está llamado a definir las características y necesidades de la futura institución.

Según declaraciones de Mavi Mestre, rectora de la UV, se espera que este estudio esté finalizado en los próximos meses, entre septiembre y octubre. Este análisis está contemplando una estimación económica completa, que incluye la construcción del edificio, laboratorios de vanguardia, un hospital anexo y un centro de simulación, así como la dotación material necesaria y la plantilla de personal especializado que requerirán las diferentes áreas.

Inversión y plazos: los desafíos a superar

La rectora Mestre enfatiza que la financiación es un pilar fundamental para el avance del proyecto: «Sin financiación no podemos poner ni la primera piedra». Se estima que la inversión total podría ascender a unos 50 millones de euros. Además de la construcción, también se está previendo el proceso de aprobación de la nueva titulación por parte de la Generalitat y la elaboración de un plan de estudios integral. Si todos los procesos avanzan según lo previsto, Mestre sugiere que la facultad podría estar operativa en el horizonte 2027-2028.

Reacciones y expectativas ante el nuevo proyecto

Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, está expresando su entusiasmo ante la materialización de este proyecto, calificándolo como «un sueño» que se hace realidad gracias al esfuerzo colectivo y la pasión por la universidad pública. Rodríguez destaca que Ontinyent se convertirá en la primera ciudad en ofrecer la carrera de Veterinaria en una universidad pública de la Comunitat Valenciana, de la mano de la prestigiosa Universitat de València. Además, subraya que este será el quinto grado que se ofrezca en el Campus Ontinyent, ampliando así la oferta educativa de la ciudad.

Carlos Mazón, president de la Generalitat, está señalando su compromiso con el proyecto: «Hemos decidido dejar de soñar y despertar e iniciar este reto». Mazón destaca la importancia de esta iniciativa para el bienestar animal en la región, recordando que la Comunitat Valenciana alberga cerca de un millón de animales de compañía y que sus familias merecen el mejor tratamiento posible.

Un impulso a la investigación y el bienestar animal

La creación de esta facultad no solo está significando una oportunidad para formar a futuros veterinarios, sino que también está representando un impulso para la investigación en el ámbito de la salud animal y el bienestar de las mascotas en la Comunidad Valenciana. La presencia de un hospital veterinario anexo y un centro de simulación está facilitando la formación práctica de los estudiantes y está permitiendo el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos.

Beneficios a largo plazo para la región

La implantación de la Facultad de Veterinaria en Ontinyent está proyectando beneficios que van más allá del ámbito educativo. Se espera que este proyecto genere un impacto económico positivo en la región, atrayendo estudiantes, investigadores y profesionales del sector veterinario. Además, la presencia de la facultad está fortaleciendo el tejido social y cultural de la ciudad, consolidando su papel como centro de referencia en la Comunidad Valenciana.

En resumen, la creación de la primera Facultad de Veterinaria pública en Ontinyent está representando un paso importante para el desarrollo de la educación superior, la investigación y el bienestar animal en la Comunitat Valenciana. Este proyecto está marcando un hito en la historia de la región y está sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible.