Renovado optimismo impulsa los mercados de criptoactivos a pesar de la tendencia bajista

Los mercados de criptoactivos están mostrando signos de una recuperación moderada, según datos recientes. A pesar de una tendencia bajista persistente, la estabilización en niveles clave de soporte y el aumento en la inversión en ciertos activos digitales están generando un optimismo cauteloso.

Factores que impulsan el optimismo

Según un artículo publicado por Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), varios factores están contribuyendo a este renovado optimismo. Entre ellos, se destaca la posibilidad de que los aranceles de EE. UU. previstos para abril sean menos severos de lo anticipado, lo que ha atenuado la aversión al riesgo en los mercados financieros.

Además, la reciente victoria de Ripple frente a la SEC (Securities and Exchange Commission) ha reforzado la confianza en el token XRP, centrado en pagos. Este desarrollo regulatorio positivo ha impulsado la inversión en XRP y ha consolidado su posición en el mercado.

Rendimiento de las principales criptomonedas

En los últimos siete días, hasta el cierre del mercado de este miércoles, Bitcoin y Ether han experimentado ganancias modestas, con un aumento del 3,3% y 2,3% respectivamente (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025). Sin embargo, XRP de Ripple ha destacado con un incremento del 7,4%, mientras que SOL de Solana ha subido un impresionante 14,4%, recuperándose de mínimos recientes.

La selección de Solana por parte de BlackRock para su fondo tokenizado BUIDL, coincidiendo con el lanzamiento de un ETP (Exchange Traded Product) de Bitcoin en Europa, también ha contribuido al sentimiento positivo en el mercado.

Flujos de inversión y sentimiento del inversor

La semana pasada, los productos de inversión en activos digitales experimentaron un giro significativo, rompiendo una racha de cinco semanas de salidas con entradas de 644 millones de dólares (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025). Este aumento en la inversión elevó el total de activos gestionados en un 6,3% desde su mínimo del 10 de marzo, indicando un cambio en el sentimiento del inversor hacia esta clase de activos.

Bitcoin lideró la recuperación, atrayendo entradas por 724 millones de dólares y deteniendo una racha de salidas que sumaban 5.400 millones. Por el contrario, los productos cortos de Bitcoin continuaron cayendo, con salidas de 7,1 millones de dólares (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025).

Altcoins: Resultados mixtos

El mercado de altcoins mostró resultados mixtos. Los ETFs de Ether sufrieron las mayores salidas, perdiendo 86 millones de dólares. Otras altcoins como Sui, Polkadot y Tron también experimentaron retiros importantes. Sin embargo, XRP de Ripple y Solana desafiaron la tendencia, atrayendo entradas por 6,7 millones y 6,4 millones de dólares, respectivamente (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025).

La expectativa generada alrededor del primer ETF de futuros de Solana en EE. UU. está impulsando las entradas en Solana, lo que podría abrir el camino para un ETF spot en el futuro. Los desarrollos regulatorios positivos en torno a Ripple, tras el abandono de la SEC a su demanda contra Ripple Labs, también están impulsando la confianza del inversor.

Comportamiento de los tenedores a largo plazo (LTH)

Los tenedores a largo plazo de Bitcoin se mantienen firmes, y los datos en cadena muestran que no están vendiendo (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025). El Índice de Cambio de Oferta Inactiva (ISSI) no muestra presión vendedora significativa por parte de los LTH, lo que refuerza la narrativa de que la demanda estructural supera la oferta.

Según Jorge Schnura (2025), CEO de Turing Capital, el comportamiento de los LTH es uno de los indicadores más críticos de la salud del ciclo de mercado de Bitcoin. Históricamente, cuando mantienen posiciones firmes, esto refleja una fuerte convicción, precediendo expansiones importantes del precio.

Perspectivas futuras

Los datos de stablecoins sugieren que los recientes movimientos del mercado son una corrección dentro del ciclo y no el inicio de un mercado bajista (Ediciones EL PAÍS S.L., 2025). En resumen, estos datos indican que el mercado no debería volverse bajista en el largo plazo actualmente, aunque no se descartan correcciones profundas ante incertidumbres económicas y políticas.

Schnura (2025) advierte que, si bien el panorama general es positivo, los inversores deben permanecer cautelosos y estar preparados para posibles correcciones en el mercado.

Referencias

  • Ediciones EL PAÍS S.L. (2025, 27 de marzo). Renovado optimismo en los mercados de criptoactivos. El País.
  • Schnura, J. (2025, 27 de marzo). Cita directa como CEO de Turing Capital. El País.