Planificando tu futuro: ¿Cuánto necesitas ahorrar para una jubilación cómoda en México?

Muchos mexicanos están soñando con una jubilación tranquila, libre de preocupaciones financieras. Sin embargo, la pregunta clave que ronda sus mentes es: ¿cuánto dinero se necesita realmente para hacer realidad ese sueño? La respuesta, aunque individualizada, está generando conversaciones cruciales sobre la planificación financiera a largo plazo.

La realidad de las Afores y la necesidad de un fondo adicional

Según Ricardo Téllez, economista especializado en retiro, citado por El Imparcial (2025), la mayoría de las personas están subestimando significativamente la cantidad de dinero que necesitarán durante sus años de jubilación. «Un trabajador promedio que dependa únicamente de su Afore podría estar recibiendo entre el 30% y el 40% de su último salario como pensión, lo cual, en muchos casos, resulta insuficiente para mantener su calidad de vida», advierte Téllez.

¿Cuál es el monto ideal para una jubilación digna?

Estela Montoya, asesora en planificación financiera, también consultada por El Imparcial (2025), subraya que el monto ideal para el retiro es altamente dependiente del estilo de vida que se aspire a mantener. No obstante, como regla general, ella recomienda ahorrar lo suficiente para cubrir al menos 20 años de gastos sin depender de ninguna fuente de ingreso adicional.

Ejemplos concretos de ahorro para diferentes aspiraciones

  • Si aspiras a una pensión de $20,000 pesos mensuales: Necesitarás un fondo de al menos 5 millones de pesos.
  • Si tu meta es recibir $30,000 pesos mensuales: Deberás acumular cerca de 7.5 millones de pesos.

La importancia de comenzar a ahorrar temprano

El consenso entre los expertos es claro: el ahorro debe iniciarse lo antes posible. Cuanto más se demore, más desafiante será alcanzar la meta deseada. La clave reside en aprovechar el poder del interés compuesto y en construir un portafolio de inversión diversificado que genere rendimientos a largo plazo.

Estrategias para construir un fondo de jubilación sólido

Existen diversas estrategias que pueden ayudarte a construir un fondo de jubilación robusto. Algunas de las más recomendadas incluyen:

  1. Invertir en instrumentos de largo plazo: Considera opciones como fondos indexados o CETES, que ofrecen rendimientos atractivos a largo plazo.
  2. Maximizar las aportaciones a tu Afore: Aprovecha los incentivos fiscales y realiza aportaciones voluntarias para incrementar tu saldo.
  3. Diversificar tus fuentes de ingresos: Explora oportunidades de inversión pasiva, como rentas de propiedades, para generar ingresos adicionales.

Conclusión: La jubilación cómoda es un objetivo alcanzable con planificación

En resumen, depender únicamente de la pensión del gobierno podría no ser suficiente para garantizar una jubilación cómoda y sin preocupaciones financieras. Ahorrar e invertir desde una edad temprana es fundamental para asegurar un retiro con estabilidad económica. Recuerda, cuanto antes empieces, menos esfuerzo necesitarás para alcanzar tu meta. La planificación financiera es una herramienta poderosa que te permite tomar el control de tu futuro y construir la jubilación que siempre has soñado.

El Imparcial. (2025, 21 de marzo). ¿Cuánto dinero se necesita realmente para jubilarse cómodamente? Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/21/cuanto-dinero-se-necesita-realmente-para-jubilarse-comodamente/