Estabilidad en los precios del gas LP en Jalisco durante la primera quincena de abril
Durante la primera quincena de abril, los habitantes de Jalisco están experimentando una relativa estabilidad en los precios del gas licuado de petróleo (gas LP). Según la información más reciente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los precios se están manteniendo sin cambios significativos en comparación con la semana anterior. Esta noticia es especialmente relevante para los consumidores, quienes dependen del gas LP para diversas necesidades domésticas e industriales.
La CRE, como parte de la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo de la Secretaría de Energía, está publicando semanalmente un tabulador con los precios máximos aplicables en el estado. Esta medida, implementada desde agosto de 2021, busca proteger a los usuarios finales de fluctuaciones desmedidas en los precios y asegurar un acceso equitativo a este combustible esencial.

¿Cuánto están pagando los jaliscienses por el gas LP?
Para los residentes de Guadalajara y Zapopan, el precio aproximado de un cilindro de gas LP con una capacidad promedio de 30 kg se está situando alrededor de los $604.80 pesos. Este precio es un punto de referencia importante para los consumidores al comparar precios y tomar decisiones de compra informadas.
A continuación, se presentan los precios por kilogramo y litro en algunos de los municipios más poblados de Jalisco, según datos de la CRE:

- Zapopan: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Guadalajara: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Tlajomulco de Zúñiga: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Tlaquepaque: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Tonalá: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Puerto Vallarta: $21.01 por kilogramo y $11.34 por litro
- El Salto: $20.16 por kilogramo y $10.88 por litro
- Lagos de Moreno: $20.62 por kilogramo y $11.13 por litro
- Tepatitlán de Morelos: $20.77 por kilogramo y $11.21 por litro
Para aquellos que deseen consultar los precios en otros municipios de Jalisco, la CRE pone a disposición un archivo descargable en su página web. Esta herramienta permite a los consumidores acceder a información detallada y actualizada sobre los precios del gas LP en su localidad.
La PROFECO está vigilando el mercado del gas LP
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) está desempeñando un papel crucial en la vigilancia del mercado del gas LP. La PROFECO está recibiendo quejas relacionadas con la cantidad de gas suministrado en camiones y otros aspectos del servicio. Los consumidores que deseen reportar irregularidades pueden hacerlo a través del correo electrónico denunciasgaslp@profeco.gob.mx o vía WhatsApp al 55 4365 2339.
Además, la PROFECO está monitoreando activamente los precios del gas LP y otros combustibles como parte de un estudio actualizado periódicamente. Este estudio proporciona información valiosa sobre las tendencias del mercado y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas.
¿Qué es el gas LP y en qué se diferencia del gas natural?
El gas LP, abreviatura de gas licuado de petróleo (GLP), es un combustible versátil que se está utilizando en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo industrias, hogares, vehículos y comercio semifijo en la vía pública.
Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el gas LP «se está obteniendo durante los procesos de destilación, cuando se separan los componentes básicos del petróleo: gasolinas, naftas, querosenos y otros». El gas LP presenta varias ventajas, como menores emisiones contaminantes y una mayor vida útil de los motores cuando se utiliza como combustible en automóviles.
En contraste, el gas natural «está formado por gases que están siendo extraídos de yacimientos fósiles, ya sea solo o diluido en petróleo». El gas natural se destaca por su disponibilidad, la facilidad de transporte a través de ductos, un poder calorífico comparable a otros combustibles y el ahorro que implica su uso.
El futuro del mercado del gas LP en Jalisco
El mercado del gas LP en Jalisco continúa evolucionando en respuesta a las dinámicas del mercado global y las políticas energéticas nacionales. La estabilidad actual en los precios es una señal positiva para los consumidores, pero es fundamental que las autoridades sigan monitoreando de cerca el mercado y tomando medidas para garantizar la competencia justa y la protección de los derechos de los usuarios finales.
Además, la promoción de alternativas energéticas más limpias y eficientes, como el gas natural y las energías renovables, podría desempeñar un papel importante en la diversificación de la matriz energética de Jalisco y la reducción de la dependencia del gas LP a largo plazo.
Fuente: Información de Milenio Estados.
Publicado por: Grupo Milenio.