Profeco identifica a las gasolineras más caras de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las cinco gasolineras con los mayores márgenes de ganancia por litro de gasolina regular en México, según un monitoreo realizado del 3 al 9 de febrero en diversas regiones del país.

Las cinco gasolineras con mayores ganancias
- Petro-7
- Shell
- Oxxo Gas
- Arco
- Exxon Mobil

Según el informe de Profeco, Petro-7 es la gasolinera con el mayor índice de ganancia por litro de gasolina regular, con un margen de $3.41. Le siguen Shell y Oxxo Gas, con ganancias de $3.35 y $3.33 por litro, respectivamente.
El titular de Profeco, Iván Escalante Ruíz, hizo un llamado a los consumidores para que eviten comprar en estas gasolineras y busquen estaciones que ofrezcan precios justos. También señaló que se han colocado lonas informativas en algunas gasolineras con los precios más elevados, alertando a los consumidores sobre los precios abusivos.

Profeco identifica a las gasolineras con los precios más bajos
Además de las gasolineras con los mayores márgenes de ganancia, Profeco también identificó a las gasolineras con los precios más bajos por litro de gasolina regular.
- Chevron
- Repsol
- G500
- Orsan
- Rendichicas
Según el informe de Profeco, Chevron es la gasolinera con el precio más bajo por litro de gasolina regular, con un precio promedio de $21.06. Le siguen Repsol y G500, con precios de $21.12 y $21.13 por litro, respectivamente.
Profeco trabaja en un acuerdo para establecer un precio máximo voluntario para los combustibles
Durante una conferencia de prensa la semana pasada, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal está trabajando en un acuerdo con los distribuidores de gasolina para establecer un precio máximo voluntario para los combustibles. Este acuerdo busca evitar que los gasolineros fijen precios excesivos, como ha ocurrido en algunos casos donde el margen de ganancia por litro supera los $6, cuando el máximo recomendado es de $2.
Sheinbaum explicó que esta medida es similar al acuerdo alcanzado para fijar los precios de la canasta básica y que su objetivo es proteger la economía de los consumidores. Además, destacó que, en caso de que los precios internacionales del petróleo aumenten, el gobierno cuenta con el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) para compensar estos incrementos, pero no para financiar las ganancias excesivas de los gasolineros.