Agresión a personal de Profeco en Chalco: ¿Qué está pasando en las gasolineras?

El ambiente en las gasolineras de México se está caldeando, y no precisamente por el sol. Recientemente, un equipo de verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fue agredido mientras realizaba una inspección de rutina en una gasolinera ubicada en Chalco, Estado de México. Este incidente, captado en video y difundido por el titular de la Profeco, Iván Escalante, ha desatado una ola de reacciones y pone de manifiesto las tensiones existentes entre las autoridades y algunos empresarios gasolineros.

El Incidente en Chalco: Una Crónica de los Hechos

Según reporta El Financiero (2025), la agresión ocurrió durante la noche del viernes 3 de abril, mientras el personal de la Profeco realizaba una verificación volumétrica en una gasolinera situada en el kilómetro 5+167 de la Carretera Federal México-Cuautla. En el video, se observa cómo varios empleados de la gasolinera se oponen vehementemente a la inspección, impidiendo el trabajo de los verificadores de manera agresiva.

«Como se ve el video, los empleados amenazaron y agredieron a los compañeros tras oponerse a un procedimiento de verificación de volumétricos. Aquí está el punto exacto, para que las personas consumidoras la ubiquen y NO CARGUEN ahí. El que nada debe nada teme», advirtió Escalante en su cuenta de X (El Financiero, 2025).

La reacción de Escalante no se hizo esperar, y a través de sus redes sociales instó a los consumidores a evitar cargar combustible en dicha estación. Además, anunció que la Profeco tomará las medidas legales correspondientes ante estos hechos, una postura que cuenta con el respaldo de Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

¿Por qué se niegan a las inspecciones? El Trasfondo de la Controversia

Este incidente en Chalco no es un caso aislado. Desde hace tiempo, la Profeco ha manifestado su preocupación por la negativa de algunas gasolineras a someterse a las inspecciones. De hecho, el pasado 14 de marzo, la dependencia anunció que buscará que se les retiren los permisos de operación a aquellas estaciones que se nieguen reiteradamente a ser inspeccionadas, argumentando que esta actitud podría ser indicio de irregularidades. De acuerdo con El Financiero (2025), el titular de la Profeco ha señalado que, si bien los propietarios tienen el derecho de negarse a la verificación, la constante negativa levanta sospechas.

Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA, ha expresado que la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente faculta a las autoridades a proceder a una visita de inspección en caso de negativa reiterada. Posteriormente, se iniciaría el procedimiento de revocación del permiso en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Implicaciones y Acciones Futuras

Este tipo de incidentes y la negativa a las inspecciones generan incertidumbre entre los consumidores, quienes tienen el derecho a recibir litros completos y a adquirir combustibles de calidad. La Profeco está intensificando sus esfuerzos para garantizar la transparencia y la legalidad en el mercado de los combustibles, y la agresión sufrida por su personal en Chalco no hará más que fortalecer su determinación.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

  • Verificar: Observar que la bomba inicie en ceros al momento de cargar combustible.
  • Exigir: Solicitar la verificación del litro por litro en caso de duda.
  • Denunciar: Reportar cualquier irregularidad ante la Profeco.

La Profeco está actuando con firmeza para proteger los derechos de los consumidores y garantizar que las gasolineras cumplan con las normas establecidas. La transparencia y la legalidad son fundamentales para un mercado de combustibles justo y eficiente. El incidente en Chalco es un llamado de atención que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades y una mayor conciencia por parte de los empresarios gasolineros. Se espera que en los próximos días la Profeco presente las denuncias correspondientes y que se inicie una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.