PSPV-PSOE acusa a Mazón de ocultar anticipo de 500 millones de euros del Gobierno
El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) está intensificando sus críticas hacia el ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acusándolo de “ocultar” un anticipo significativo de 500 millones de euros provenientes del Gobierno central. Este anticipo, recibido en enero, forma parte de la liquidación del sistema de financiación autonómica y ha generado una fuerte controversia política en la región.

Críticas del PSPV-PSOE
José Muñoz, síndic del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, está liderando las críticas, tildando de “cinismo” la actitud de Mazón. Según Muñoz, Mazón ha estado criticando al Gobierno central mientras, simultáneamente, la Comunitat Valenciana está recibiendo una inyección histórica de recursos y liquidez. «Lo que estamos viendo es una clara contradicción en el discurso del ‘president’», afirma Muñoz, subrayando que «el Gobierno está demostrando un compromiso innegable con la Comunitat Valenciana» (El País, 2025).
El Anticipo de 500 Millones de Euros
El informe del Ministerio de Hacienda, revelado por «El País» (2025), detalla que este anticipo de 500 millones de euros representa un aumento considerable en comparación con los 117 millones que la Comunitat Valenciana recibió en enero de 2024. Este incremento significativo, según el PSPV-PSOE, evidencia el fuerte compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la región.

Compromiso del Gobierno Central
Muñoz destaca que la Comunitat Valenciana es la única de las 17 comunidades autónomas que ha recibido este anticipo, lo que, según él, subraya el compromiso de la administración central. Además de este anticipo, Muñoz señala que la Comunitat Valenciana también está recibiendo:
- 2.400 millones de euros como ayuda de la línea DANA este año.
- 700 millones de euros recibidos en 2024 también como ayuda DANA a interés cero.
- Más de 1.700 millones de euros inyectados directamente a los municipios afectados por la tragedia del 29 de octubre.
«Nunca antes la Comunitat Valenciana había recibido tal volumen de transferencias económicas del Gobierno de España», recalca Muñoz, enfatizando la importancia de estos fondos para la región.
Acusaciones de Ocultamiento e Incapacidad
El PSPV-PSOE acusa a Mazón de “ocultar” estos fondos para “esconder su incapacidad para gestionar los recursos a su disposición y para liderar la reconstrucción”. Muñoz exige que Mazón se ponga a trabajar y critica la gestión de los fondos DANA, alegando que 300 millones de euros destinados a la reconstrucción tras la DANA no se han ejecutado. Esta situación, según el PSPV-PSOE, demuestra que el Consell liderado por Mazón es “el Consell de ‘los peores’”, incapaz de gestionar la emergencia y la reconstrucción necesaria.
Implicaciones Financieras y Críticas a la Gestión del PP
El informe del Ministerio de Hacienda también revela que, sin este anticipo, la Comunitat Valenciana habría registrado el mayor déficit de las 17 comunidades autónomas en enero, con un desfase de 611 millones de euros, equivalente al 0,39% del PIB valenciano y cuadruplicando la media de España. Este dato, según el PSPV-PSOE, pone en evidencia la mala gestión del Consell y su dependencia de los fondos estatales.
Además, el PSPV-PSOE critica a Mazón y a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, por criticar al Gobierno por la no actualización de las entregas a cuenta, a pesar de que fue el PP quien vetó esta actualización en el Congreso de los Diputados. Esta contradicción, según los socialistas, demuestra una falta de coherencia y una manipulación de la información.
Datos Adicionales del Informe de Hacienda
El informe de Hacienda también señala que:
- Las transferencias del Estado a las comunidades autónomas por el sistema de financiación crecieron un 12,5% en enero.
- La Generalitat Valenciana registró un incremento cero en la inversión respecto al mismo mes del año anterior.
- Los salarios subieron un 8,6%.
- Los intereses de la deuda aumentaron un 25,3%.
- Las transferencias sociales en especie, que incluyen el gasto en farmacia y los conciertos en sanidad y educación, se incrementaron un 17,8%.
Conclusión
La controversia en torno al anticipo de 500 millones de euros está escalando, con el PSPV-PSOE intensificando sus ataques a Carlos Mazón y exigiendo una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos. La situación financiera de la Comunitat Valenciana y la gestión de los fondos estatales se están convirtiendo en un punto clave de la confrontación política en la región. La acusación de ocultamiento y la supuesta incapacidad de gestión por parte del Consell están generando un clima de tensión y polarización política.