Ricardo Rojas, el nuevo Procurador del Tesoro

El ex juez Ricardo Manuel Rojas ha sido designado como el nuevo Procurador del Tesoro de la Nación por el presidente Javier Milei y su principal asesor, Santiago Caputo. Rojas asumirá el cargo tras una reunión con los dos candidatos finalistas en la Casa Rosada.

Un perfil liberal

Rojas, afín al ideario libertario, cuenta con un perfil que seduce a los miembros del gobierno. Doctor en historia económica por la ESEADE y profesor en diversas universidades de perfil liberal, Rojas tiene experiencia como secretario letrado en la Corte y como juez en lo Criminal y Correccional.

Reemplazo de Rodolfo Barra

Este nombramiento supone la sustitución de Rodolfo Barra, exministro polifuncional de Carlos Menem, quien había incorporado al gobierno una relación inmejorable con el fuero Contencioso Administrativo Federal. La salida de Barra se produce tras una licitación por la Hidrovía y la acusación de colaboración con el estudio Cassagne, ahora considerado enemigo público número uno del gobierno.

Reestructuración de subprocuradores

Junto a Rojas, se espera el nombramiento de nuevos subprocuradores. Los actuales, que estaban bajo las órdenes de Barra, tienen los minutos contados en la gestión. Andrés de la Cruz y Marcos Serrano tienen destino de recambio, en una saga que no responde a una interna dentro del gobierno sino a un incremento de la paranoia en torno a funcionarios que no seguirían los lineamientos centrales de Milei.

El trasfondo de la licitación por la Hidrovía

La licitación por la Hidrovía ha sido el detonante para la destitución de Barra. A petición de la firma DEME, se habilitó una feria para rechazar una acción que buscaba frenar la licitación, una decisión tomada por el juez contencioso de feria Enrique Lavié Pico. Esta medida ha generado acusaciones de favoritismo hacia la actual prestataria del servicio de dragado, lo que ha llevado al gobierno a señalar la gestión de la Procuración del Tesoro como colaborativa con el estudio Cassagne.

La caza de brujas contra el estudio Cassagne

La relación entre el gobierno y el estudio Cassagne, que se postulaba como articulador para las desregulaciones y privatizaciones, se ha quebrado en los últimos meses. El ataque contra todo lo que tenga vínculo con este estudio se ha recrudecido, lo que ha desencadenado una caza de brujas.

La destitución de Ignacio Yacobucci de la UIF

La destitución de Ignacio Yacobucci al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF) se ha producido con motivos explícitos poco edificantes, lo que ha buscado emular la salida de Barra. Yacobucci ha sido reemplazado por Paul Starc, en un movimiento que ha desestimado las repercusiones negativas en la Cámara de Casación Federal, donde se desempeña su padre, Guillermo Yacobucci.