El sector restaurantero de Nuevo León está anticipando un notable crecimiento

El sector restaurantero de Nuevo León se está preparando para un año de expansión significativa. Impulsado por nuevas inversiones y la apertura de establecimientos innovadores, se proyecta un crecimiento de entre el 5% y el 10%. Kathia Guajardo Bosque, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Nuevo León (Canirac), está señalando que este crecimiento constante refleja la vitalidad y el dinamismo de la oferta gastronómica en la región.

Factores que están impulsando el crecimiento

Según Milenio (2024), el crecimiento no solo se está manifestando en la apertura de nuevos restaurantes, sino también en la expansión de sucursales de establecimientos ya existentes y en la llegada de franquicias. Este fenómeno, está indicando Guajardo Bosque, está generando un impacto positivo en la economía local y en la creación de empleos.

Además, la fuerte demanda de experiencias culinarias diversas y de alta calidad está actuando como un catalizador para la inversión y la innovación en el sector. Los empresarios están respondiendo a las necesidades de un público cada vez más exigente, ofreciendo conceptos gastronómicos originales y servicios diferenciados.

El impacto en la generación de empleo

El auge del sector restaurantero está teniendo un impacto directo en el mercado laboral. La Canirac está estimando que este crecimiento está impulsando la generación de empleo en un 20%. Sin embargo, Guajardo Bosque está admitiendo que persiste un desafío importante: el déficit de recursos humanos. «Estamos trabajando en establecer alianzas con instituciones educativas para facilitar la incorporación de estudiantes en prácticas, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia y prepararse para un empleo formal», dijo Guajardo Bosque.

Semana Santa y Cuaresma: Temporadas clave para la economía local

La temporada de Semana Santa, con la llegada prevista de 136 mil turistas, está generando una importante derrama económica para los establecimientos locales. De igual manera, la temporada de Cuaresma está impulsando las ventas, especialmente en restaurantes especializados en pescados y mariscos.

Según datos de Grupo Milenio (2024), la Canirac está calculando que la derrama económica durante la Cuaresma podría alcanzar entre 400 y 416 millones de pesos, dependiendo del comportamiento del consumidor. Este aumento en el consumo de productos del mar no solo está beneficiando a los restaurantes, sino también a los proveedores locales y a la economía en general.

Seguridad en el sector restaurantero

En cuanto a la seguridad, la presidenta de Canirac está asegurando que, hasta el momento, sus agremiados no han reportado incidentes de extorsión o cobro de piso. Sin embargo, la cámara está manteniendo una estrecha vigilancia y está trabajando en coordinación con las autoridades para prevenir cualquier situación que pueda afectar la integridad de los negocios y la seguridad de los clientes.

Estrategias para un crecimiento sostenible

Para asegurar un crecimiento sostenible, la Canirac está impulsando diversas iniciativas, entre ellas:

  • Capacitación y desarrollo del personal: Ofrecer programas de formación para mejorar las habilidades y competencias de los empleados del sector.
  • Promoción de la gastronomía local: Resaltar la riqueza y diversidad de la cocina de Nuevo León a través de eventos y campañas de marketing.
  • Fomento de la innovación: Apoyar la creación de nuevos conceptos gastronómicos y la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia y la calidad del servicio.
  • Colaboración con instituciones educativas: Fortalecer los vínculos con universidades y escuelas de gastronomía para asegurar la formación de profesionales altamente capacitados.

Expo Cocina Chef 2025: Un escaparate para la innovación

La Expo Cocina Chef 2025 se perfila como un evento clave para el sector restaurantero de Nuevo León. Este espacio, está ofreciendo una plataforma para que los chefs, empresarios y proveedores presenten sus últimas innovaciones y tendencias. Además, está brindando la oportunidad de establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Conclusión

El sector restaurantero de Nuevo León se está consolidando como un motor importante de la economía local. Con un crecimiento constante, una fuerte generación de empleo y una apuesta por la innovación y la calidad, se está posicionando como un referente a nivel nacional. La Canirac, bajo el liderazgo de Kathia Guajardo Bosque, está desempeñando un papel fundamental en el impulso de este sector, trabajando en estrecha colaboración con sus agremiados y con las autoridades para asegurar un crecimiento sostenible y beneficioso para todos.

Referencia: Herrera, E. (2024, 24 de mayo). Canirac estima un incremento del 10 por ciento en sector restaurantero de NL. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/sector-restaurantero-nuevo-leon-alza-10-por-ciento-canirac