Sentencia pionera obliga a pagar el permiso parental a empleado municipal de Barcelona
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Barcelona ha sentenciado que el Ayuntamiento de la capital catalana debe retribuir el permiso parental de hasta ocho semanas para el cuidado de menores de hasta 8 años de edad. Este fallo es pionero en España, ya que la legislación española aún no ha traspuesto la directiva europea que obliga al pago de estos permisos.

Antecedentes
La creación del permiso parental se produjo en respuesta a la necesidad de trasponer la Directiva europea de conciliación de 2019, que reclamaba su existencia y que fuera retribuido. Sin embargo, pese a esta exigencia, en la norma española se establece como una “suspensión” de empleo que no debe retribuirse salarialmente.
El caso que ha motivado el fallo tiene su origen en un cambio de criterio del Ayuntamiento de Barcelona. El empleado público recurrió la decisión del consistorio de dejar de retribuir el permiso paternal, algo que sí estuvo haciendo durante casi cuatro meses, desde la creación de este permiso, en junio de 2023, hasta octubre del mismo año.
Argumentos del Ayuntamiento
En el proceso, el ayuntamiento pidió que se tuviera en cuenta que “la determinación del permiso parental retribuido o no, es una cuestión no resuelta en la legislación española”. Aunque también admitía que la fecha límite para la trasposición de la directiva europea expiraba el 2 de agosto de 2024.
Argumentos de la jueza
Pero la jueza no ha estimado esos argumentos. Y ha dictado que “el permiso parental debe ser retribuido”, amparándose en otros permisos de conciliación que se incluyen en el Estatuto Básico del Empleado Público y que se pagan a los trabajadores aunque la norma tampoco lo establezca.
Reacciones
Tras conocerse el fallo, Eva Fernández, secretaria de Igualdad del sindicato CSIF que ha representado al trabajador demandante, ha mostrado su satisfacción “por una sentencia pionera que reconoce por primera vez en España el derecho de un trabajador a que el permiso parental de 8 semanas sea retribuido”.
La secretaria de Igualdad de CSIF confía en que la sentencia marque un antes y un después. “Esperamos que el Ejecutivo tome nota y demuestre que está de verdad comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores y de la conciliación. No se entendería que un Gobierno que alardea públicamente de su compromiso con lo social siga haciendo oídos sordos a este tema.
Además, Bruselas ya ha expedientado a España por incumplir la directiva europea y ahora, tras esta sentencia, es más urgente que nunca solucionar esta cuestión”, concluye Fernández.