Sequía Impacta el Sistema Cutzamala: Niveles de Almacenamiento en Descenso
La escasez de precipitaciones pluviales durante las últimas semanas está teniendo un impacto significativo en los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala, un conjunto de presas crucial para el suministro de agua en la Ciudad de México y el Estado de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte sobre un ligero descenso en los embalses, generando preocupación sobre el futuro del abasto hídrico en la región.

La Falta de Lluvias se Hace Sentir
Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, señaló que durante el mes de marzo no se han registrado lluvias significativas en las presas de Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque. «Las precipitaciones pluviales en todo el sistema Cutzamala hasta el 9 de marzo del 2025, no se ha presentado ninguna lluvia», afirmó Labrada, subrayando la gravedad de la situación. Esto contrasta con el promedio histórico, generando inquietud sobre la disponibilidad de agua en los próximos meses.
Según López (2024), en un artículo publicado por Grupo Milenio, la falta de lluvias está provocando un descenso gradual en los niveles de las presas, afectando la capacidad del sistema para satisfacer la demanda de agua de millones de habitantes.

Estado Actual de las Presas
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, se informó que el Sistema Cutzamala actualmente acumula 463 millones de metros cúbicos, lo que representa el 59.3% de su capacidad total. Si bien esta cifra supera el almacenamiento del año anterior (290.22 millones de metros cúbicos, equivalentes al 37.1% de la capacidad), la tendencia descendente es motivo de alerta.
Análisis Detallado por Presa
- El Bosque: Almacena 120.56 millones de metros cúbicos, representando el 59.6% de su capacidad. Ha experimentado una baja del 1.3% en comparación con el 28 de febrero.
- Villa Victoria: Cuenta con 82.17 millones de metros cúbicos, equivalentes al 44.2% de su capacidad. Sufrió una disminución del 1.4% en el mismo periodo.
- Valle de Bravo: Posee 261.03 millones de metros cúbicos, alcanzando el 66.2% de su volumen. Registró una ligera disminución del 0.4% en las últimas dos semanas.
A pesar de las fluctuaciones individuales, Labrada (como se cita en Grupo Milenio, 2024) destacó que la presa El Bosque mantiene niveles similares al año anterior, Villa Victoria se encuentra dentro de los promedios históricos y Valle de Bravo supera significativamente el almacenamiento del año hidrológico previo.
Aumento en el Envío de Agua
Ante la situación, la Conagua ha incrementado el envío de agua a la Ciudad de México y el Estado de México, alcanzando los 10.928 millones de metros cúbicos en total. Esta medida busca garantizar el abasto a la población, aunque expertos advierten que no es una solución sostenible a largo plazo.
Implicaciones y Desafíos Futuros
La disminución en los niveles del Sistema Cutzamala plantea serios desafíos para la gestión del agua en la región. Es crucial implementar medidas para mitigar los efectos de la sequía, tales como:
- Promover el uso eficiente del agua: Fomentar prácticas de ahorro en hogares, industrias y agricultura.
- Invertir en infraestructura: Reparar fugas en la red de distribución y construir nuevas fuentes de abastecimiento.
- Explorar fuentes alternativas: Evaluar la viabilidad de la captación de agua de lluvia y la reutilización de aguas residuales tratadas.
- Implementar tarifas progresivas: Incentivar el consumo responsable del agua mediante tarifas que aumenten con el volumen utilizado.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente en los próximos años debido al cambio climático y el crecimiento demográfico. Es fundamental tomar medidas urgentes para garantizar el acceso al agua potable para todos.
La situación del Sistema Cutzamala es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta México en materia de gestión hídrica. La coordinación entre autoridades, la inversión en infraestructura y la participación ciudadana son elementos clave para asegurar un futuro hídrico sostenible.
Referencias
López, M. (2024, March 11). Por sequía, disminuye almacenamiento del Sistema Cutzamala: Conagua. Milenio. Retrieved from https://www.milenio.com/politica/comunidad/desciende-almacenamiento-de-sistema-cutzamala-por-sequia
Grupo Milenio. (2024). Grupo Milenio. Retrieved from https://www.milenio.com