Sheinbaum prepara norma para proteger el acceso público a las playas y limitar construcciones turísticas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está impulsando una nueva regulación que busca garantizar el acceso público a las playas mexicanas y restringir la construcción de desarrollos turísticos en primera línea de costa. Esta iniciativa, que ya ha sido planteada a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, representa un cambio significativo en el modelo de desarrollo turístico costero del país.

«¿Por qué no poner una norma que diga ‘está la playa, está la calle y luego que venga el desarrollo turístico’?», cuestionó Sheinbaum durante una conferencia matutina en Palacio Nacional. Según la mandataria, esta nueva norma busca asegurar que «la playa es pública y ya el desarrollo turístico privado no está sobre la playa» (Montes, 2024).

Un Nuevo Enfoque para el Turismo de Playa

Sheinbaum considera que esta regulación es crucial para definir cómo se desarrollará el turismo de playa en el futuro. La idea es replicar modelos exitosos que ya existen en diversas ciudades del país, donde los malecones juegan un papel central en el disfrute público de las costas.

«Hay muchísimas zonas en el país que tienen malecones y son bellísimos; por ejemplo, Mazatlán tiene su malecón, que es muy hermoso y luego, tiene otra parte que ya están los edificios, condominios, ya sobre la playa. En el Golfo hay muchísimas ciudades que se desarrollaron con el malecón, que son bellísimas», explicó Sheinbaum (Montes, 2024).

Implicaciones para el Desarrollo Turístico

La propuesta de Sheinbaum podría tener un impacto significativo en los nuevos desarrollos turísticos en México. Al limitar la construcción en primera línea de playa, se busca preservar el acceso público y evitar la privatización de las costas. Esto podría traducirse en una mayor inversión en infraestructura pública, como malecones y parques costeros, que beneficien tanto a los turistas como a los residentes locales.

Según Grupo Milenio (2024), la iniciativa de Sheinbaum surge de una preocupación por el creciente número de desarrollos turísticos que restringen el acceso a las playas, lo que impide que los ciudadanos disfruten de este bien común.

Beneficios Ambientales y Sociales

Además de garantizar el acceso público a las playas, esta regulación podría tener beneficios ambientales importantes. Al limitar la construcción en zonas costeras, se reduce el impacto ambiental de los desarrollos turísticos, como la erosión de las playas, la contaminación del agua y la destrucción de hábitats naturales. Asimismo, se promueve un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Consideraciones Adicionales

  • Impacto Económico: Es fundamental analizar cómo esta regulación afectará la inversión turística y el desarrollo económico de las regiones costeras. Se deben buscar mecanismos que permitan conciliar la protección del medio ambiente y el acceso público con la generación de empleo y riqueza.
  • Consulta Pública: Para que esta regulación sea efectiva y legítima, es esencial que se realice una amplia consulta pública con todos los actores involucrados, incluyendo empresarios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales.
  • Marco Legal: Es necesario revisar y actualizar el marco legal vigente en materia de desarrollo turístico costero para garantizar que se cumpla con los objetivos de protección del medio ambiente y acceso público a las playas.

En resumen, la propuesta de Claudia Sheinbaum representa un paso importante hacia un modelo de desarrollo turístico más justo, sostenible y equitativo. Al priorizar el acceso público a las playas y limitar la construcción en zonas costeras, se busca proteger este bien común y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de las bellezas naturales de México.

Referencias:

  1. Montes, R. (2024). Sheinbaum prepara norma para no construir desarrollos turísticos en playas y que sean públicas. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-busca-construyan-desarrollos-turisticos-playas
  2. Grupo Milenio. (2024). Grupo Milenio: Noticias de México y el mundo. Recuperado de https://www.milenio.com