Celebración en el Zócalo: Sheinbaum festeja el acuerdo arancelario con EE. UU.

En un ambiente festivo y con música, la presidenta Claudia Sheinbaum está celebrando hoy en el Zócalo de la Ciudad de México el reciente acuerdo alcanzado con Estados Unidos en materia de aranceles. Este evento, denominado 'Arancel-Fest', se está desarrollando tras una semana de intensas negociaciones y cambios significativos en la economía mexicana y el panorama comercial.

Según la Redacción de El Financiero (2025), el discurso de Sheinbaum no solo se centra en el acuerdo con Donald Trump sobre los aranceles, sino que también abordará temas cruciales como la reforma al Poder Judicial, un tema que alcanzará un punto álgido con la elección judicial de junio. La presidenta está aprovechando esta plataforma para informar al pueblo mexicano sobre los avances y desafíos que enfrenta el país.

El contexto del acuerdo arancelario

Los últimos días han sido determinantes para la relación comercial entre México y Estados Unidos. Tras la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, la tensión económica estaba aumentando. Sin embargo, gracias a una serie de negociaciones y acuerdos, se logró evitar la imposición de estas tarifas. Este logro, según fuentes de la Presidencia, es un testimonio del compromiso y la coordinación entre ambos países.

Howard Lutnick, citado por El Financiero (2025) como el ‘hombre de los aranceles’ de Trump, ya había anticipado la posibilidad de que el presidente estadounidense reconsiderara la medida. Posteriormente, Trump eximió de aranceles a los autos fabricados en México y Canadá que cumplen con el TMEC, abriendo la puerta a una posible extensión de esta medida a otros sectores.

La llamada que destrabó la situación

La clave para suspender los aranceles a México fue una llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Este diálogo, que se produjo el 6 de marzo, allanó el camino para un acuerdo que beneficia a ambas naciones. Trump elogió a Sheinbaum por su disposición al diálogo y su compromiso con la cooperación bilateral. «Hice esto como una adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum», declaró el mandatario estadounidense, según reporta El Financiero (2025).

Sheinbaum, por su parte, agradeció el gesto de Trump y reconoció los resultados positivos de la colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas. «Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestra soberanía», afirmó Sheinbaum, según la misma fuente.

Celebración y anuncios en el Zócalo

El evento en el Zócalo no es solo una celebración del acuerdo arancelario, sino también una oportunidad para que Sheinbaum presente su visión para el futuro de México. La presidenta está explicando el alcance de este acuerdo y los beneficios que traerá para el país. Además, está aprovechando la ocasión para hablar sobre la reforma al Poder Judicial, un tema de gran relevancia nacional.

«Voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes de México y EU y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo de México», comentó Sheinbaum, según El Financiero (2025). La mandataria también anunció que hablará sobre la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio.

Cambios en el gabinete

En medio de este panorama, Sheinbaum ha realizado ajustes en su equipo de trabajo. Rogelio Ramírez de la O renunció como titular de la Secretaría de Hacienda, y en su lugar, la presidenta designó a Edgar Amador Zamora. Este cambio, según fuentes cercanas al gobierno, busca fortalecer la gestión económica y garantizar la estabilidad financiera del país. Ramírez de la O, sin embargo, continuará colaborando con el gobierno como asesor.

Reacciones y perspectivas

El acuerdo arancelario ha sido recibido con alivio y optimismo por diversos sectores de la economía mexicana. Empresarios y analistas coinciden en que evitar la imposición de aranceles era crucial para proteger el comercio y el empleo. Sin embargo, también señalan la importancia de seguir trabajando en la diversificación de mercados y en el fortalecimiento de la competitividad.

El evento en el Zócalo está siendo cubierto en vivo por El Financiero y otros medios de comunicación. Se espera que la presidenta Sheinbaum ofrezca detalles sobre los próximos pasos en la relación comercial con Estados Unidos y sobre las medidas que se están tomando para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social en México.

En resumen, la presidenta Claudia Sheinbaum está celebrando un importante logro para México, al tiempo que reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el bienestar del pueblo mexicano.