Sheinbaum Responde a Trump Sobre Tratado de Aguas y Confía en Alcanzar un Acuerdo
La controversia en torno al Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos continúa desarrollándose. La presidenta Claudia Sheinbaum está respondiendo a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a México por presuntos incumplimientos en el suministro de agua. En este contexto, Sheinbaum ha manifestado su confianza en que se alcanzará un acuerdo satisfactorio para ambas naciones.

Contexto del Tratado de Aguas de 1944
El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo bilateral que regula el uso y la distribución de las aguas de los ríos Bravo (Río Grande), Colorado y Tijuana. Este tratado establece obligaciones para ambos países en cuanto a la entrega de volúmenes específicos de agua, y su cumplimiento ha sido objeto de tensiones en el pasado, especialmente en tiempos de sequía.
Según Milenio (n.d.), el acuerdo se ha visto desafiado por tres años consecutivos de sequía en el norte de México, lo que ha complicado el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el tratado.

La Respuesta de Sheinbaum ante las Amenazas de Trump
Ante las amenazas de Trump, Sheinbaum ha adoptado una postura firme pero conciliadora. A través de redes sociales, la presidenta ha informado que su gobierno ha enviado una propuesta integral al subsecretario de Estado de Estados Unidos, destinada a abordar el envío de agua a Texas dentro del marco del Tratado de 1944. La propuesta incluye acciones a corto plazo para mitigar la situación actual.
«El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo», señaló Sheinbaum Pardo (Sheinbaum, 2025).
Gestiones del Gobierno Mexicano
Además de la propuesta enviada al gobierno estadounidense, Sheinbaum ha instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; a establecer contacto con sus homólogos en Estados Unidos. El objetivo es encontrar soluciones conjuntas y evitar que la controversia escale a mayores.
Según Gaspar Vela (n.d.), reportero de Grupo Milenio, la presidenta Sheinbaum ha confiado en que se llegará a un acuerdo, como ha sucedido en otros temas bilaterales.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) está desempeñando un papel crucial en la búsqueda de soluciones. Este organismo binacional, encargado de aplicar los tratados de límites y aguas entre México y Estados Unidos, está trabajando para identificar opciones que sean favorables para ambos países.
Sheinbaum Pardo (2025) también ha destacado que la CILA ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países.
Cumplimiento Gradual y Sequía en el Norte de México
A principios de abril, Sheinbaum garantizó que su gobierno cumplirá con el Tratado de Distribución de Aguas a Estados Unidos, aunque precisó que se hará de manera gradual. La mandataria ha explicado que la sequía en el norte del país ha provocado una disminución en el caudal del Río Bravo, lo que dificulta el cumplimiento total e inmediato de las obligaciones del tratado.
Implicaciones Económicas y Políticas
La disputa en torno al Tratado de Aguas de 1944 tiene implicaciones económicas y políticas importantes. Las amenazas de Trump de imponer aranceles a México podrían afectar el comercio bilateral y generar tensiones diplomáticas. Por lo tanto, es fundamental que ambos gobiernos encuentren una solución que satisfaga las necesidades de ambas partes y evite medidas proteccionistas.
El Futuro del Tratado de Aguas
La situación actual exige un diálogo constructivo y una voluntad de compromiso por parte de ambos gobiernos. Es crucial que se consideren las condiciones de sequía que afectan al norte de México y que se busquen soluciones innovadoras para garantizar el suministro de agua a ambos lados de la frontera.
La presidenta Sheinbaum ha expresado su optimismo en que se alcanzará un acuerdo, y las próximas semanas serán decisivas para determinar el futuro del Tratado de Aguas de 1944 y la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Referencias
Milenio. (n.d.). *Sheinbaum responde a Trump sobre tratado de aguas; confía en alcanzar acuerdo*. Milenio Digital. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-responde-a-trump-sobre-tratado-de-aguas
Sheinbaum Pardo, C. [@Claudiashein]. (2025, 11 de abril). *Publicación en Twitter sobre el Tratado de Aguas de 1944* [Tweet]. Twitter. Recuperado de [Insertar enlace al tweet si está disponible]
Vela, G. (n.d.). *Autor del artículo en Milenio*. Milenio Digital.